Mostrando entradas con la etiqueta Alameda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alameda. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2008

Bienal de Flamenco de Sevilla 2008 - Audios

Cambiando un poco el tercio con respecto a las últimas entradas en este blog -que estaba pareciéndose a una web en exclusiva sobre Tecnología y Software- aquí traigo unos enlaces con los audios de algunas de las grabaciones de los espectáculos que RTVE ha grabado de sus emisiones en directo en esta XV edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Rock andaluz

El pasado 20 de septiembre la Bienal de Flamenco dedicó este día (2) a lo más representativo del rock andaluz con las actuaciones de Alameda (1), Guadalquivir, Cái, Pata Negra (con Rafael pero sin Raimundo Amador), Imán, Guadalquivir, Tabletón y Lole Montoya, ex del grupo Lole y Manuel.

A su vez, y usando el buscador de audios que existe en la web de rtve.es, hay acceso a otros conciertos de los celebrados hasta ahora en la Bienal. De sus programas "Duendeando" (los sábados, de 5 a 7 de la tarde en Radio Nacional de España), también está el emitido sobre la cantaora de Granada Marina Heredia.

Otros conciertos

También encontramos en esta web una interesantísima grabación del concierto del grupo Ultra High Flamenco (UHF), formado por Pablo Martín(contrabajo), José Quevedo "Bolita" (guitarra flamenca), Paquito González y Angel Sánchez, "Cepillo", a la percusión y el violinista francés Alexis Lefèvre. Escuchando parte del repertorio del grupo encontramos influencias y fusiones musicales que, en algunos temas, hacen recordar a grandes músicos del Jazz como fueron el excelente guitarrista de origen gitano nacido en Bélgica Django Reinhardt (2) y al entrañable violinista francés Stéphane Grappelli (3), creadores del Quinteto del Hot Club de Francia.
--
Notas:

(1) Vídeos del grupo Alameda en concierto.
(2) Especial Rock y Flamenco. RNE.
(3)Video en Youtube de Django Reinhardt y Stéphane Grappelli.

Enlaces de interés:

XV Bienal de Flamenco de Sevilla.
Música.
Flamenco.
Vídeos musicales.

jueves, 17 de enero de 2008

Alameda - "Noche andaluza"

Exquisita versión que hizo Pepe Roca sobre una de las danzas del compositor Enrique Granados.





Noche andaluza, de luna llena,
de ocultas fuentes alma serena,
y el laúd desde un rincón dulce suena.
Vino de rosas y de miel para olvidar,
mientras se ven al contraluz velos danzar.

Roce de sombras por la piel, ala fugaz,
noche de amor, noche de sur,
noche final.

Cerca del Guadalquivir,
un patio y un limonar,
noche andaluza de abril,
oliendo a mirto el zaguán.

Ángel desnudo de amor,
sus jarros dan de beber,
hasta que llama al balcón,
la luz del amanecer.

Noche andaluza de luna llena,
en los jardines la amante espera,
y su luz es el temblor de una estrella.

Moja en sus labios
el clavel que va a brotar,
rojo carmín que humedeció la oscuridad.

Cerca del Guadalquivir,
un patio y un limonar.
Noche andaluza de abril,
oliendo a mirto el zaguán.

Ángel desnudo de amor,
sus jarros dan de beber.
Hasta que llama al balcón,
la luz del amanecer.

Alameda "Rumor" (versión de la original del grupo Triana)

Otro vídeo más de este concierto del grupo Alameda. En esta ocasión, tocando la canción "Rumor" del inolvidable grupo de rock andaluz Triana.



jueves, 10 de enero de 2008

Alameda - Amanecer en el puerto

En vista del éxito obtenido tras leer los correos que me habéis enviado comentando que os ha gustado mucho el primer vídeo de este concierto del grupo Alameda, aquí tenéis una segunda entrega.

Como debo editar los vídeos -los originales tienen formato .MOV para Mac y he de pasarlos a .AVI- me he bajado un programa de edición de vídeo.

Espero poder hacer lo más pronto posible más entregas.

Vídeo anterior: http://portalero.blogspot.com/2008/01/concierto-con-alameda.html

Ir a la página principal del blog: http://www.portalero.blogspot.com/

miércoles, 9 de enero de 2008

Concierto con Alameda

Aquí os traigo un vídeo de un concierto del grupo de rock andaluz Alameda celebrado en mayo de 2007 en Almodóvar del Río, Córdoba.

Ha llevado su tiempo el subir el vídeo a Youtube, pero merece la pena. La canción se llama "Luna". Personalmente me encanta esta composición de Pepe Roca.

Qué bien suena el bajo eléctrico, ¿verdad? ;-)