Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2008

Bogotá: Festival de la cerveza octubre 2008

Del 17 al 31 de octubre de 2008 se está celebrando en el restaurante "Palos de Moguer" de Bogotá (Colombia) un festival dedicado a la cerveza y en homenaje al Oktoberfest, fiesta dedicada a la cerveza en la ciudad alemana de Munich.

La especialidad de cerveza de este local es la cerveza Colón, en sus diferentes tipos: negra, roja, rubia y light. Además, y en horario de "happy hour"(hora feliz) se pueden degustar con descuentos económicos. La "happy hour" es todos los días entre las 3 y las 7 de la tarde.

Pero no sólo de cerveza vive el hombre. Palos de Moguer, como restaurante que es, tiene en su menú especialidades para degustar como son los lomos, las carnes y las "picadas" para acompañar la bebida.

La dirección del restautrante es Avenida 82, No 12-09 (zona Chapinero). Teléfono: 6108228.

Entrada relacionada:

Bélgica, Festival de la cerveza 2008.

Web del restaurante "Palos de Moguer": PalosdeMoguer.com.
Fotografía: Fotos.org.

domingo, 20 de abril de 2008

El café: beneficios y propiedades

Hace unos días, estando leyendo un artículo sobre los beneficios y las propiedades del café en la web de la BBC en su versión en español.

La verdad es que es sorprendente los mitos que se generan a favor o en contra de algo. Siempre me habían dicho que tomar café era algo contraproducente para la salud. Pero, tras leer varios artículos al respecto, uno llega a la conclusión que hay más elementos a favor que en contra del café.

Por ejemplo, según investigadores de la Universidad de Bari (Italia) -no confundir con Serva la Bari- tomar diariamente una o dos tazas de café aparentemente protege contra el blefaroespasmo, una contracción repetitiva y rítmica de los párpados. La enfermedad, que toma su nombre de la palabra griega blefaro ("párpado") y de espasmo, la contracción involuntaria de los músculos, suele iniciarse entre los 50 y 70 años de edad.

Por otra parte, y según Chiara Trombetti, especialista en Dietología - que es el arte de ultilizar los alimentos de forma adecuada-, mientras más cargado y negro sea el café que nos tomemos más bebeficioso es para nuestra salud. Según Trombetti, el café contiene antioxidantes que son buenos para el corazón y las arterias, puede servir como remedio para el dolor de cabeza, es bueno para el hígado pudiendo ayudar en la prevención de la cirrosis, ayuda a mejorar la circulación sangüínea y es buena para conbatir el asma.

Algunos científicos creen que los componentes químicos que se encuentran en el café podrían usarse en nuevos fármacos beneficiosos para el corazón y que ayuden a los que padecen de insomnio, centrando su atención en unas sustancias llamadas ácidos clorogénicos, los cuales contrarrestan el efecto negativo que produce en el organismo otra sustancia del café: la cafeína.

El café y el cáncer

Según parece, no hay estudios concluyentes que relacionen el café con el hecho de contraer algún tipo de cáncer. Es más; hay análisis que indican que podría contribuir a la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de colon.

El café tiene cerca de 1.000 componentes químicos, muchos de los cuales son antioxidantes. Mientras más fresco, mejor. Si se bebe hasta 20 minutos después de su fabricación, el cuerpo retiene por cerca de 30 días unas 300 sustancias benéficas.

Y para terminar, si se desea aumentar la salud y la belleza de la piel, hasta podemos tomar un baño de café.

Otro día comentaremos los beneficios de bañarse con leche de burra como parece que hacía Cleopatra y así ponerse guapa para cuando la visitaban Julio César y Marco Antonio. Seguro estoy que a estos dos ella no los invitaba precisamente a tomar una taza de café. Aunque, Who knows?

También te puede interesar:

Bélgica: Festival de la cerveza 2008.

lunes, 11 de febrero de 2008

En defensa de la alegría (de ellos)

Esto lo escribí hace cuatro años. Dicen que en el punto medio está la virtud y con esto del canon y la nueva Ley de la Propiedad Intelectual pienso que habría que buscar ese punto medio.

No sé yo cómo se realizará el reparto del dinero por parte de las sociedades de gestión de derechos de autores e intérpretes. Pero tengo temor a que el reparto sea desigual y que los que han participado en el vídeo de PAZ (Plataforma de Apoyo a Zapatero) trinquen más que el resto. Otra cosa: no sé quién habrá compuesto la canción de esta plataforma, pero tanto compositores buenos reunidos ¿y hacen esta pobre canción? Mal vamos en este país. ¡Ojú!

En mi opinión, los artistas no deberían ofrecerse a los partidos políticos para estas cosas pues son ídolos para mucha gente. Eso sí, allá cada uno sabiendo lo que puede ganar o perder por apoyar a tal o cual partido político, que cada uno es dueño de su propia hambre como comenta mi amigo el guitarrista flamenco Daniel Navarro, el Niño dePura.

Aquí está lo que escribí años atrás.

Hace unos días el Telediario me volvió a dar otro disgusto. Y eso que uno casi no termina de curarse en salud de tantas noticias que suceden en nuestro querido – y hasta ahora único- planeta. El hecho es que de algunas es imposible curarse. La información se refería a que van a subir el precio del jamón de pata negra. Ese que "sale" de criar a los cerdos con bellota. Ese fruto de la encina que hace que los cerdos tengan unas extremidades tan sugerentes como las piernas de Naomi Campbel, la llamada pantera de las pasarelas. Y es que, en cuanto al racismo, cada uno puede tener su propia opinión, pero en cuanto a la negrez de las patas de los cerdos todos estamos de acuerdo en que... contra más, mejor.

Pues bien. Ahora resulta que un kilo de este preciado y necesario alimento – porque el jamón alimenta y los alimentos son necesarios para vivir ¿No es así?- va a costar lo mismo que un kilo de caviar iraní - que esa es otra: manda huevos que unos minúsculos huevos de pez valgan un...

Razones argumetan. Y la que no dicen pero es la verdadera es la de el que quiera calidad, que la pague – haciendo uso de nuestro querido y sabio refranero sería algo así como el que quiera peces, que se moje el culete-. Y me niego: rotundamente me niego a pagar una desorbitada cantidad de euros por unas lonchitas de nada. Al igual que los del no al canon en los CDs vírgenes dicen ahora. Total: el alimentarse también es Cultura como la Música y todos tenemos derecho a tener acceso libre y gratis a la Cultura. Apuesto tres de mis queridos pelos que detrás de este canon jamonero también están los de la SGAE.

Lástima tengo porque aún no han inventado la máquina duplicadora para hacer copias exactas de los jamones de pata negra o el sistema para bajármelo de Internet. Y es que es un abuso que un kilo de jamón de estas características valga ahora unos 120 euros y que vayan a subir aún más el precio. Un kilo de pechuga de pollo vale unos 8 euros. ¿Porqué tanto el kilo de jamón de bellota si cuantitativamente pesa igual que la pechuga del pollo? Al fin y al cabo es un kilo de carne. Es una injusticia y deberíamos quejarnos al Defensor del Pueblo.

Lo reconozco: me gusta y no puedo vivir sin el jamón de pata negra. Soy un jamondepatanegraadicto. Y sólo me van a dejar tres opciones: la primera es pagar; la segunda es esperar a que llegue la Feria de Abril y que alguien en su caseta se arme de valor y saque alguna media ración de jamón. El que lea esto se preguntará: ¿Cuál es la tercera? La tercera que me queda es...pintar la mortadela de negro y hacerme la ilusión de que es puro jamón de pata negra.

Y me reitero y ya termino al grito de ¡No al canon en el jamón de pata negra!

domingo, 10 de febrero de 2008

Bélgica: Festival de la cerveza 2008


Pues tiene que estar buena esa cerveza de chocolate o la de frambuesa.

Eso sí, donde este una cerveza Cruzcampo bien tirada, que se quiten de medio estas mezclas flamencas.

El Festival Zythos de la Cerveza, que se celebra en la ciudad belga de Sint Niklaas, al este de la norteña región de Flandes, comenzó su cuenta regresiva para el inicio del festival los próximos 1 y 2 de marzo de 2008.

El festival comenzará el sábado 1 de marzo con una jornada de 12 horas, desde el mediodía hasta la medianoche, y continuará al día siguiente, domingo, desde las 11:00 hasta las 21 horas.

Se estima que habrá unas 200 variedades de cerveza, en un país, Bélgica, que cuenta con más de 450 tipos de cerveza, y en donde los productores diseñan vasos con formas diferentes adaptados a cada variedad para que sean degustadas.

De acuerdo a la oficina de turismo de Bélgica, “la estricta separación puede parecer reservada a la degustación de vinos”, pero “los belgas toman su cerveza muy en serio”, debido a la reputación que tiene la bebida desde la Edad Media.

Hay casi tantas cervezas como cervecerías (las famosas “breweries”), donde se puede elegir entre cerveza de frambuesa, cerveza blanca, cerveza de chocolate, cerveza de cereza, la cerveza trapista, entre otras.

A dichos estilos hay que añadir la cerveza más famosa de Bélgica la Lambic, que se realiza mediante un antiguo método de elaboración que consiste en una fermentación espontánea de la cerveza, a la que no se les añade ningún tipo de levadura, sino que la fermentación se produce por la acción de las levaduras salvajes que hay en el aire.

De acuerdo a los organizadores del festival, en el que participaran en torno a 60 “breweries” de todo el país, la entrada al festival será gratuita, costando 1 euro el vaso de 15 centilitros de cerveza, salvo algunos tipos especiales, que tendrán precios más elevados.

La noticia viene en Milenio.com

También te puede interesar:

Bogotá: Festival de la cerveza octubre 2008.

El café: beneficios y propiedades.