Hace unos días, estando leyendo un artículo sobre los
beneficios y las propiedades del café en la web de la
BBC en su versión en español.
La verdad es que es sorprendente los mitos que se generan a favor o en contra de algo. Siempre me habían dicho que tomar café era algo contraproducente para la salud. Pero, tras leer varios artículos al respecto, uno llega a la conclusión que hay más elementos a favor que en contra del café.
Por ejemplo, según investigadores de la
Universidad de Bari (Italia) -no confundir con
Serva la Bari- tomar diariamente una o dos tazas de café aparentemente protege contra el
blefaroespasmo, una contracción repetitiva y rítmica de los párpados. La enfermedad, que toma su nombre de la palabra griega
blefaro ("párpado") y de
espasmo, la contracción involuntaria de los músculos, suele iniciarse entre los 50 y 70 años de edad.
Por otra parte, y según
Chiara Trombetti, especialista en
Dietología - que es el arte de ultilizar los alimentos de forma adecuada-, mientras más cargado y negro sea el café que nos tomemos más bebeficioso es para nuestra salud. Según Trombetti, el café contiene antioxidantes que son buenos para el corazón y las arterias, puede servir como remedio para el dolor de cabeza, es bueno para el hígado pudiendo ayudar en la prevención de la cirrosis, ayuda a mejorar la circulación sangüínea y es buena para conbatir el asma.
Algunos científicos creen que los componentes químicos que se encuentran en el café podrían usarse en nuevos fármacos beneficiosos para el corazón y que ayuden a los que padecen de
insomnio, centrando su atención en unas sustancias llamadas
ácidos clorogénicos, los cuales contrarrestan el efecto negativo que produce en el organismo otra sustancia del café: la
cafeína.
El café y el cáncerSegún parece, no hay estudios concluyentes que relacionen el café con el hecho de contraer algún tipo de cáncer. Es más; hay análisis que indican que podría contribuir a la
prevención de algunos tipos de cáncer, como el de colon.
El café tiene cerca de 1.000 componentes químicos, muchos de los cuales son
antioxidantes. Mientras más fresco, mejor. Si se bebe hasta 20 minutos después de su fabricación, el cuerpo retiene por cerca de 30 días unas
300 sustancias benéficas.
Y para terminar, si se desea
aumentar la salud y la belleza de la piel, hasta podemos tomar un
baño de café.
Otro día comentaremos los beneficios de bañarse con
leche de burra como parece que hacía
Cleopatra y así ponerse guapa para cuando la visitaban
Julio César y
Marco Antonio. Seguro estoy que a estos dos ella no los invitaba precisamente a tomar una
taza de café. Aunque,
Who knows?.