Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2011

Que le regalen unas gafas

Sigo viendo imágenes del gol "fantasma" de Luis Fabiano de ayer en el partido de Copa del Rey frente al Real Mangazo. Perdón, Real Madrid.

¡La bola entró!, como diría el ex tenista John McEnroe. Pero claro. En el partido de ayer, que no fue de tenis, el árbitro fue Undiano Mallenco y su línea Fermín Martínez Ibáñez no vio que la pelota entró.

Quizás el línea tenía demasiado presente aquel partido también de Copa del Rey jugado por el Sevilla frente al Valencia en el que dio como bueno un gol del ya ex sevillista Adriano y luego estuvo en "la nevera" -sin poder ser juez de línea- en varios partidos.

No obstante, habría que regalarle al señor Martínez unas buenas gafas de Visionlab -o de Optica Maguilla, que don Enrique es muy bueno y tiene muy buenos precios- por San Valentín.

Quedan 90 minutos de eliminatoria. Todavía hay esperanzas. ¡A por ellos!

miércoles, 26 de enero de 2011

A por ellos

¿Y si tenemos suerte y pasamos las semifinales de Copa del Rey contra el todopoderoso, capitalino y muy Real Madrid? ¡A por ellos!

martes, 24 de agosto de 2010

Champions League 2010

Pues nada. Que el Sevilla Fútbol Club ha sido eliminado en la fase previa de la Champions League por el Sporting de Braga.

Dura temporada a la vista si es que no se solventan los muchos problemas que tiene el equipo.

lunes, 7 de junio de 2010

El euro frente al dólar

Esto de que me suspendan un ensayo (mejórate, Patricia) y me ponga tan temprano a leer noticias me sienta mal.

No son todavía las 9 de la mañana del día y veo en cotizalia.com cómo está empezando la jornada en la Bolsa española. Ya lo sé, alguno dirá que para qué me meto en leer esas cosas, pero es que me gusta estar informado...por si hay que hacer el petate y salir corriendo de España.

Si en diciembre de 2009 el cambio de la divisa europea estaba a 1, 54 dólares hoy, a 7 de junio, está a 1,19. Dicho castizamente: de culo y cuesta abajo.

También leo que el Gobierno español está preparando medidas con el fin de recaudar dinero como sea. Entre otras medidas, los periódicos dicen que habrá una subida fiscal a los ricos y que van a meterle mano a la economía sumergida (lluvia de "paralelas" por parte de Hacienda) con el fin de "blanquear" 50.000 millones de euros.

Y mañana, una huelga de funcionarios. Por lo que leo, hasta los cerca de cien mil policías y guardias civiles harán la huelga a su manera ya que no pueden hacerla como cualquier otro trabajador.

Pero vayamos a lo importante y dejémonos de tonterías. El día 16, día en que la selección española de fútbol jugará su primer partido en el Mundial de Sudáfrica, -¡oh, casualidades de la vida!- Zapatero anunciará sí o sí la nueva reforma laboral y ¡Vicente del Bosque ha probado un once sin Sergio Ramos!. ¡Che, boludo!. ¿Tas loco o qué?

Cuando empiece el mundial que, entre otras cosas, traslapará el final de la presidencia de turno española de la Unión Europea, ¿a quién le importará la crisis y la quiebra del sistema económico de este país?

Qué suerte tienes, Zapatero.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Tienen cuernos, pero no narices

Los astifinos diputados del parlamento catalán que han votado a favor de la eliminación de las corridas de toros en Cataluña son como las mulas bragadas: unos falsos que, encima, votan secretamente para no dar la cara. Creo que a esto último se le llama, en español, "cobardía".

Ya que les gusta tanto votar cosas, no a favor de los catalanes sino en contra de los españoles, les animo a echarle cataplines a un asunto: el deporte. Eso que tanto les gusta al simple (es que es simple, aquí y en la China) de José Luís Carod Rovira, alias "el niño de la lanza" (por aquello de que timó a un pobre indígena ecuatoriano y se quedó para él un regalo que el indígena pensaba que le hacía al "pueblo" catalán), al ministro de deportes de España, José Luís Rodríguez Zapatero, conocido como "el cursi del viento" y a Joan Laporta, también conocido por "el John Travolta de las discotecas".

Hagan ustedes su propia liga de fútbol. Aprueben en su parlamento autonómico que el Fútbol Club Barcelona y el Español de Barcelona jueguen con el Tarrasa, el Mollerusa (ese gran equipo que sólo fue conocido porque jugó contra el Real Betis Balompié cuando lo del día mundial del beticismo) y el Gimnástica Iberiana una liga entre ellos y no jueguen en la Liga española. Echenle narices. ¿a que no las tienen? Venga, demuestren a la Humanidad que son más  catalanes que la Rambla de Canaletas.

Como son tan catetos que necesitan traductores al español en su parlamento, se lo diré en catalán para que me entiendan y, si no me entienden, me ofrezco a hacerles un plano. Por supuesto previa concesión de una subvención: Sota el títol Jo sóc espanyol.

Y, ahora, que se vayan "tots al camp", ya que los toros dejarán el campo, pero tiene que seguir habiendo cuernos allí.

P.D.: Mi querida Rosa. Sabes que no es nada personal ni contra tí ni tantos amigos catalanes que tengo.

viernes, 11 de diciembre de 2009

A vivir, que son tres días!

Esto es lo que estaría pensando el presidente del Fútbol Club Barcelona cuando se fue de parranda tras la victoria del equipo barcelonés al Real Madrid hace unos días.



Y sobre todo, porque hoy con el tema del apoyo a los referéndums por la independencia de aquella región de España, Joan Laporta (Juan Lapuerta, en español) eso de "¡a vivir, que son tres días!" a modo de Carpe diem habrá sido lo que le llevó al discotequero acto de este hombre.

Según él, "Cataluña se está muriendo". Eso dice esta noticia de el diario ElMundo.

Yo lo que le digo es que, hoy por hoy, lo más que puede hacer es poner una alfombrilla como en el anuncio de IKEA con el letrero de "bienvenido a la república independiente de mi casa" y que se preocupe de las piernas de Messi, que eso sí le puede importar al resto de la Humanidad.




¡Pero qué jarturita de tantos papafritas que nos rodean, Manolo Gomito!

viernes, 9 de octubre de 2009

Real Madrid y Guti

Buenísimo el doblaje que han hecho los de eljueves.es de los comentarios de los jugadores durante el partido celebrado el domingo pasado en el que el Sevilla F. C. venció al Real Madrid.

Parece ser que todas las peleas que hubo en el terreno de juego fueron causadas por los pelos de Guti.

Sin desperdicio el comentario que Iker Casillas le hace a Guti.

martes, 2 de junio de 2009

Lopera, el Betis y el Tercer Reich

Deportivamente hablando, la semana en Sevilla está marcada por el descenso del Real Betis Balompié a la Liga Adelante (Segunda división de fútbol profesional).

Lo siento de corazón por mis muchos amigos béticos.

Y para todos, esto que me han enviado. Un vídeo de Youtube de una película sobre Adolf Hitler, el del III Reich alemán con subtítulos sobre la situación actual del Betis.

Un poco de humor sano siempre viene bien.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Dimisión del director general de RTVE

Desde estas líneas pido la dimisión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y de Luís Fernández Fernández, director general del ente público Radio Televisión Española por los siguientes hechos:

1.- Permitir que grupúsculos políticos estuvieran desde hace dos semanas contaminando el acto deportivo que como tal es la final de la Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol.

2.- Al director general de RTVE por desconectar las imágenes del estadio de Mestalla cuando estaba sonando el himno nacional de España, acto de pura censura de dictaduras, con el fin de no recoger los incidentes que se estaban produciendo en las gradas mediante pitos mientras sonaba el himno.

Por otra parte, pido que a partir de ahora no jueguen más competiciones deportivas en España nigún club deportivo que sus dirigentes politicen el deporte, como es el caso del presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta.

Vergüenza, indignación y mi total rechazo a los que nos insultan ultrajando nuestros símbolos nacionales.


lunes, 27 de abril de 2009

El Sevilla. De Cine (I) .- Para los jóvenes y no tan jóvenes.


Fue en el trascurso del verano de 1995. El Sevilla Fútbol Club junto al Celta de Vigo sufrió (sufrimos) la baja administrativa a segunda división por no presentar unos avales como previsión de deudas tal como obligaba la Ley del Deporte.

Y los sevillistas, en una calurosa tarde de aquel verano, nos echamos a la calle. A manifestarnos. Hasta aquel día, la impresión era que los sevillistas sólo hacían escuchar su voz en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Aquella tarde de verano, decenas de miles de sevillistas protestamos y España entera nos escuchó.

La presión de la afición mediante un clamor único como si fuera una sola garganta logró que la Federación Española de Fútbol se retractarse y conseguimos que el equipo, nuestro equipo, nuestro Sevilla, el que es de todos, jugase la siguiente temporada en Primera División.

Luego pasaron varios entrenadores por el equipo. Algunos de renombre, como José Antonio Camacho, otrora y posteriormente seleccionador nacional de fútbol…y bajamos a segunda división. A todo esto se sumó la desafortunada, penosa e impresentable gestión del ex-presidente González de Caldas que casi consigue que se tuviera que vender nuestro estadio para afrontar las deudas contraidas por la entidad. ¡Que nos íbamos a quedar sin nuestro Sánchez-Pizjuán!

Pero entre la afición no hubo resquicio de división: las filas estaban prietas. Entre nosotros no corría ni el aire. Como decía Carlos Salvador Bilardo: “¡Ché, que tus enemigos son los que no visten de colorado. Los de colorado son los nuestros!”.

Y digo esto porque es evidente que entre la afición del Sevilla hoy existe una brecha por los distintos debates que hay, todos justificados, por supuesto. Pero, como dice el refranero, fuente que es de sabiduría popular, los trapos sucios hemos de lavarlos en casa y no airearlos. Comentario que hago tras observar desde fuera y de la forma más objetiva posible la imagen que estamos dando. A su vez, muchos no se dan cuenta que esta imagen a los únicos que nos hace daño es a nosotros mismos, los de colorado.

Con todo lo expuesto, aquí va mi súplica para que por lo menos hasta el final de la temporada los aficionados hagamos piña; que apoyemos a los nuestros; como el padre que su hijo es el último de la clase pero que nunca lo difamará ni matará porque antes que nada es su hijo.

¿Os acordáis? Fue la pasión, el sentimiento hacia nuestro querido club y a nuestros colores los que nos hicieron manifestarnos unidos ante la desgracia.

Qué gustazo. Y cual historia contada en mil y una películas, el protagonista lo pasó mal, terrible. Pero el final fue apasionante, se consiguió el objetivo buscado por todos que no era otro que el bien común. Sólo se logró estando la afición unida. Por supuesto cada uno con su respetable opinión, pero sin fisuras.

Costó trabajo, mucho trabajo. Pero una vez más quedó comprobado que la unión de la afición hace la fuerza y que el tiempo da, quita razones y nos pone a cada uno en el lugar que nos corresponde. Señoras y señores: paciencia y tiempo al tiempo que las prisas son malas consejeras.

Ver y haber asistido a aquella manifestación popular del sevillismo en 1995 fue espectacular y el resultado de ella aún más. Y lo que más me gustó de vivir aquella experiencia, historia viva de nuestro club que debemos tener presente: la unión de los aficionados.

Fue, ni más ni menos, de Cine.
Publicado en la página web www.elsevilla.com

martes, 21 de abril de 2009

Parecidos razonables



Leyendo la edición digital del diario ABC de Sevilla me encuentro con esta fotografía de Juande Ramos, el actual entrenador del Real Madrid.

La posturita de este ha hecho que se me venga a la cabeza la imagen del doctor Maligno ("Dr. Evil" en la versión inglesa), malvado de la divertidísima película "Austin Powers" interpretada por el actor Mike Myers.




Parecidos bastantes razonables. Ahora que proliferan en periódicos deportivos de España como el Marca los concursos de dobles, que no es más que una copia del que comenzó antes el Sevilla Fútbol Club, que digo yo que alguno de los dos se tendría que presentar a uno de estos concursos.

viernes, 9 de enero de 2009

Pues yo no estoy de acuerdo

Mucho se está hablando estos días sobre el gesto del delantero del Sevilla Fútbol Club, Frederic Oumar Kanouté, por haber lucido una camiseta en la que aparecía la palabra "Palestina" debajo de la oficial del club.

Vaya por delante que el conflicto palestino-israelí es de lo más grave que puede suceder para la Humanidad pero, en mi opinión, no se debe mezclar el trabajo con ideas personales aunque están sean las más sublimes y hermosas.

En el terreno de juego a Kanouté, como profesional del fútbol, le pagan por meterle goles a los equipos contrarios cosa que no hizo, por ejemplo, en el último partido de liga contra el Osasuna en el cual ya llevaba debajo de la elástica sevillista la susodicha camiseta con el lema "Palestina".

Al igual que tampoco ví oportuno -y en este blog lo comenté- la implicación política del ex-jugador del Fútbol Club Barcelona Oleguer Presas, que ahora anda por tierras holandesas.

Como tampoco me parece correcto cuando los artistas se meten en temas políticos. Todos estos personajes públicos se deben a todos sus seguidores y se les olvida (o les dá igual, no lo sé) que para muchas personas son el espejo en donde se miran esas personas. Aquí no vale eso de "si Fulano lo hace, es lo correcto". Lo "correcto" es trabajar. Eso sí: en tu tiempo libre o cuando tengas vacaciones vete a Tel-Aviv a protestar y antes, deja tu actividad profesional y métete a político.

Intentar mezclar el deporte o el arte con la política tiene el mismo resultado que hacer lo propio con el agua y el aceite. Por mucho que se quiera o bien tienes aceite o bien tienes agua, pero en todo caso lo que tienes es algo turbio, muy turbio y desagradable a la vista.

Lo siento, Kanouté. Eres muy buena gente y buen pelotero, pero quedas nominado para abandonar la academia y la casa del Gran Hermano :-)

sábado, 18 de octubre de 2008

ElSevilla.com y dos interesantes blogs

He añadido dos enlaces a dos blogs muy interesantes de dos personitas a las que les tengo mucho cariño y admiración; ellas saben el porqué. Ya hablaré de ellas más adelante con más tiempo. Uno es al blog de Belén titulado "Mudando de Cielo" y el otro al de Inma, "Maku en la Luna". No tiene desperdicio el visitarlos.

Por otra parte, también he añadido un enlace a la web ElSevilla.com, interesantísima y completa página web dedicada al Sevilla F.C., a la cual y hace unos días el mismísimo presidente del club, José María del Nido, le envió una felicitación alegrándose de la aparición de la web en Internet.

Desde aquí también quiero felicitar a Ilde Cortés, responsable de la web, por el magnífico trabajo que está haciendo como profesional de la información que es. Todavía recuerdo su entrañable retransmisión desde San Petersburgo del partido de la copa de la UEFA que disputó allí el Sevilla F.C. contra el Zenit que acabó con un memorable "Desde la fría y lejana Rusia..."

Si tu equipo de fútbol es el Sevilla F.C., sin duda alguna tu web es ElSevilla.com.

Toda mi admiración y cariño a los tres y no es sólo amor de tío, que conste.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Etiquetas y categorías

Hoy me he pasado cerca de 3 horas trabajando dentro del panel de control del blog con el objetivo de organizar -más bien "limpiar"- el aspecto de este. Osea -y nunca mejor dicho por el día que es hoy- "he hecho sábado".

Una de las cosas que me preocupan es que no se vuelvan locos los robots indexadores de los buscadores que rastrean la página con los diferentes enlaces y vínculos que ahora he organizado. ¿Le envío a Google otro nuevo sitemaps o el sabrá que he actualizado el blog?¿Estaré colaborando con esto al calentamiento global del planeta?¿Se equilibrarán los mercados económicos? Ni idea de las respuetas a este tipo de preguntas. Sólo sé que me siento bien escribiendo que, algunas veces, sirve de "derecho al pataleo" aunque no sirva de mucho.

Aun así, otro día seguiré con más tiempo con esta organización pues pienso que con menos categorías y etiquetas se verá más limpio y decoroso este humilde blog.

Hablando de otra cosa, me he fijado que esta es ya la entrada -post- número 98 del blog y que he tratado de bastantes temas en el. Coloqué el programa de estadísticas -que es gratis- de Sitemeter y me dice que este blog ha sido visitado 3.847 veces desde que instalé el contador de visitas. Con lo cual, calculo que serán alrededor de las 4.000 visitas las que ya haya tenido esta bitácora electrónica.

Y mañana, otro Betis-Sevilla. Otra vez a ver "jóvenes multimillonarios" corriendo detrás de una pelota. Y digo yo. A los mortales cuando fallamos en nuestro trabajo nos la jugamos. A estos "deportistas", ¿no les rebajan el sueldo por jugada mal hecha?

En fin; la vida.

sábado, 21 de junio de 2008

Una de cantautores y escultores

Como puedes observar, en la columna de la derecha y en la sección de enlaces, he incluido dos más. Uno es del blog del cantautor Adolfo Langa y el otro del escultor, imaginero, pintor, tallista y lo que le echen Fernando Aguado con el cual tengo el placer y el honor de compartir carretera y escenario en algunas ocasiones, porque también hace Música. Creo que dentro de las artes sólo le queda el ballet clásico pues me consta que sabe darse sus buenas pataítas flamencas de vez en cuando.

Y sí: que sé que debo por ahí más de un correo electrónico por contestar. Prometo hacerlo en breve, que mañana tengo boda -no es la mía, respirad tranquilos- y el domingo elecciones en la Hermandad de la Hiniesta más el partido España - Italia de los cuartos de final de la Eurocopa 2008.

Hablando de Eurocopa: menuda suerte han tenido los turcos hoy. Y los alemanes, frotándose las manos pues les toca jugar una de las semifinales contra Turquía, que su alienación contra Alemania va a ir plagada de suplentes.

Ces't la vie (o como se escriba).

jueves, 19 de junio de 2008

Konko ocupará el puesto de Alves

Estando leyendo una noticia en la web del Sevilla Fútbol Club ha dado la casualidad de que acababan de colocar la confirmación del fichaje del jugador Abdoloulay Konko.

Konko juega de lateral derecho, lugar que ocupara Daniel Alves estos últimos años en el equipo sevillista. Ha firmado por cinco años y su cláusula de rescisión es de 30 millones de euros.

De origen africano, pero nacido en Marsella (Francia), con lo cual no ocuparía plaza de extranjero en el equipo de Manolo Jiménez.

Konko se convierte en el tercer fichaje del Sevilla F.C. tras los ya confirmados del español Fernando Navarro, el cual está jugando con la selección española de fútbol la Eurocopa que se está celebrando en Suiza y Austria, y el de Lautaro Acosta, joven jugador argentino, que suele ocupar la demarcación de interior en el terreno de juego.

Enlace a la noticia: Konko firma por cinco temporadas.

miércoles, 11 de junio de 2008

Usted es Marica, ¿verdad?

En Grecia, hay una isla que lleva por nombre Lesbos, lugar donde nació Safo, poetísa que, junto a su colega Alceo, fue una sobresaliente escritora de la poesía lírica griega arcaica.

Dice la Wikipedia sobre Safo que "la poetisa actuaba probablemente como maestra de jóvenes aristócratas, preparándolas para sus casamientos y sus maridos. El espacio en donde enseñaba se conocía como Thíasos. Allí aprendían a recitar poesía, a cantarla, a confeccionar coronas y colgantes de flores, etc. A partir de sus poemas frecuentemente se deduce que Safo se enamoraba de sus discípulas y mantenía probablemente relaciones con muchas de ellas. Todo esto la ha convertido en una abanderada del amor entre mujeres" o de lo que comúnmente conocemos por lesbianismo.

Pues bien. Ahora los lesbianos y lesbianas -osea, los naturales de Lesbos- han llevado hasta los tribunales de justicia griegos lo que para ellos es un uso indebido del gentilicio que los denomina como habitantes de la isla de Lesbos, según un artículo que aparece en El Mundo.

Su objetivo es hacer que la justicia prohiba al colectivo gay femenino usar el término "lesbiana" pues argumentan que es "una confiscación ofensiva" por parte de las mujeres homosexuales.

Me imagino que esto no llegará muy lejos pues, ¿y si crease jurisprudencia internacional?

Puede ser que a muchos sevillistas como yo y a algunos aficionados al fútbol se les habrá venido a la cabeza el jugador de fútbol rumano Ciprian Marica. A los sevillistas porque el año pasado este buen hombre jugó en las filas del FC Shakhtar Donetsk (Шахтар Донецьк en ucraniano o ucranio) contra el Sevilla F.C. en una de las eliminatorias de la Copa de la UEFA del año pasado que pasará a los anales (con perdón) del Sevillismo y de los logros de un equipo de fútbol de España por el antológico gol que metiera de cabeza el portero Andrés Palop consiguiendo, así, el pase a la siguiente eliminatoria.

Así que mucho cuidado si te encuentras algún día a Ciprian y cómo lo saludas porque, como siga el tema de los de Lesbos para adelante no vamos a poder dirigirnos a este futbolista con un "Usted es Marica, ¿verdad?". ¡Ojú!

miércoles, 4 de junio de 2008

Calendario oficial Eurocopa 2008 Austria - Suiza

Para información de los aficionados al fútbol y en concreto de la selección española de fútbol, aquí está el calendario de los partidos a celebrarse en esta Eurocopa 2008 que se va a celebrar en Austria y en Suiza, si las garrapatas lo permiten.

El canal de televisión de pago Digital + ofrecerá los 31 partidos de la competición y el canal Cuatro emitirá en abierto todos los partidos de la selección española.


PRIMERA FASE:

07.06.2008:
Grupo A: Suiza - República Checa (18.00/Basilea)
Grupo A: Portugal - Turquía (20:45/Ginebra)

08.06.2008:
Grupo B: Austria - Croacia (18:00/Viena)
Grupo B: Alemania - Polonia (20.45/Klagenfurt)

09.06.2008:
Grupo C: Rumanía - Francia (18.00/Zúrich)
Grupo C: Holanda - Italia (20.45/Berna)

10.06.2008:
Grupo D: España - Rusia (18.00/Innsbruck)
Grupo D: Grecia - Suecia (20.45/Salzburgo)

11.06.2008:
Grupo A: República Checa - Portugal (18.00/Ginebra)
Grupo A: Suiza - Turquía (20:45/Basilea)

12.06.2008:
Grupo B: Croacia - Alemania (18.00/Klagenfurt)
Grupo B: Austria - Polonia (20.45/Viena)

13.06.2008:
Grupo C: Italia - Rumanía (18.00/Zúrich)
Grupo C: Holanda - Francia (20:45/Berna)

14.06.2008:
Grupo D: Suecia - España (18.00/Innsbruck)
Grupo D: Grecia - Rusia (20:45/Salzburgo)

15.06.2008:
Grupo A: Suiza - Portugal (20:45/Basilea)
Grupo A: Turquía - República Checa (20.45/Ginebra)

16.06.2008:
Grupo B: Austria - Alemania (20.45/Viena)
Grupo B: Polonia - Croacia (20.45/Klagenfurt)

17.06.2008:
Grupo C: Holanda - Rumanía (20.45/Berna)
Grupo C: Francia - Italia (20.45/Zúrich)

18.06.2008:
Grupo D: Grecia - España (20.45/Salzburgo)
Grupo D: Rusia - Suecia (20.45/Innsbruck)

CUARTOS DE FINAL:

19.06.2008:
1. Primero del grupo A - Segundo del grupo B (20.45/Basilea)

20.06.2008:
2. Primero del grupo B - Segundo del grupo A (20:45/Viena)

21.06.2008:
3. Primero del grupo C - Segundo del grupo D (20.45/Basilea)

22.06.2008:
4. Primero del grupo D - Segundo del grupo C (20.45/Viena)

SEMIFINALES:

25.06.2008:
1. Ganador partido 1 - Ganador partido 2 (20.45/Basilea)

26.06.2008:
2. Ganador partido 3 - Ganador partido 4 (20.45/Viena)

FINAL:

29.06.2008:
Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2 (20.45/Viena).

Fuente: telebasura.net

martes, 17 de abril de 2007

Ese tío no es rociero



Ayer lunes viendo el programa de televisión "La Liga" de CRN Giralda sentí vergüenza ajena y sobretodo, mucha pena por la imagen que da Sevilla en España por los actos y las palabras de cierto infiltrado en el mundo de la Música, que no es músico, aunque se le atribuyera en ese programa esa cualificación profesional.

Me refiero a Antonio González, conocido por "El Raya" o por "el rociero". Esto último debido a que cantaba en el grupo "Los Rocieros" que en su día hicieron populares sevillanas como "El tío del tambor" o "Eres mi cruz" que, en mi opinión personal, eran una segunda versión de los famosos "Hermanos Reyes".

Lo del apelativo de "El Raya" (el de la pose "napoleónica" en la foto) es por su forma de peinarse con la "raya" en medio de la cabeza que sólo hay que imaginar la forma exterior del sexo de la mujer para comprender porqué en el mundillo de las sevillanas (digo "mundillo" porque este "figura" del arte es de los que tiran por tierra el trabajo de tantos que se han dedicado profesionalmente en pro de este palo del flamenco) es conocido por "el cabeza de co...". Ahí lo dejo.

No voy a entrar en hablar sobre lo que conozco de lo que se ha venido desarrollando con la Música del Centenario del Betis: que si la designación del himno fue "a dedo" por amistad entre Julián García de la Borbolla (buen chaval) con Rafalito Serna o de cómo está ahora mismo el asunto del disco "oficial" del Centenario del Betis.

Lo que si puedo decir, pues lo vieron muchas personas ayer, es como un individuo cargado de rencor por no ser el quien se ha llevado el gato al agua con el himno del Centenario se jactó ayer públicamente de que el disco en el que el ha sido coordinador es el que "todos, incluso los sevillistas, váis a tener que escuchar esta Feria -de Abril- en todas las casetas y en la Calle del Infierno". Le faltó por apuntillar y decir "...váis a tener que escuchar por narices".

Las sevillanas del perro de Lopera (cuidado que la frase es ambigua y con lo de "perro" me estoy refiriendo a "Hugo", que así le llaman a uno de los canes que posée donmanué) son, ni más ni menos, un intento de pegar un pelotazo aprovechando algunas circunstancias tales como la Feria de Abril, el Centenario del Betis, la imagen -dando su apoyo al disco- del accionista mayoritario y que otra compañía discográfica (de cuyo nombre no quiero acordarme) todavía no ha acabado el disco "oficial" del Centenario de ese otro equipo sevillano que, desgraciadamente, está sufriendo actualmente tanto en lo deportivo como en lo institucional.

Dicen unas sabias sevillanas que "para ser buen rociero primero hay que ser cristiano", con todo lo que conlleva. Lo de ayer hace ver que "El Raya" dista mucho de lo que es ser un rociero.

"El Marchena" cantaba eso de "¿Tú tienes perro ni ná?". Ahora deberíamos cantarle a Antonio González: "¿Tú eres rociero ni ná?" ¡Enga ya!

sábado, 10 de febrero de 2007

¡Ay, Olegué!



¡Ay, Olegué!
¡Ay, Olegué!
Todos los negros
tomamos café.

Mi querido Olegario:
y te digo así,
pues me gusta más que "Oleguer",
ya que de Ronaldinho
no eres ni gregario.

Tienes derecho al pataleo,
nadie te lo niega.
Pero mejor es que juegues al fútbol
pues de escribir y de ideas,
chiquillo: tú flaqueas.

Si tu enjundia es la política
¿porqué no dejas el fútbol
y te dedicas a la crítica?

¡Ese coro!:

¡Ay, Olegué!
¡Ay, Olegué!
"to'" los de negro
le pitan a usted.

Viajas a Ítaca
¡bonito lugar!
¿porqué no te quedas allí
y dejas de divagar?

Cabreado tienes
al Presi que te paga.
Sí, el del Barça
y con razón,
pues tu toque de pelota(s)
ni siquiera es el de Motta
y desquicias un montón.

Te quedas sin Kelme,
tu patrocinio.
¿Y sabes a qué se debe?
A tu poco raciocinio.

¡Ese coro!:

¡Ay Olegué!
¡Ay, Olegué!
Te van a odiar
hasta los mismos culés.

Sorpresas te da la vida,
la vida te da sorpresas,
Más tengo temblor de piernas
cuando abre esa boquita
este Olegario Presas.