Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2023

Romería del Rocío 2023 y disco "Caminando hacia Ella

 Romería del Rocío 2023.

Esta publicación mía es extensa, pero creo que merece la pena por los muchos y variados datos que aporto en ella.

Este fin de semana celebramos la llamada "Festividad de Pentecostés" y el próximo lunes de la semana que viene, se celebrará la llamada "Procesión de la Virgen del Rocío" en el a su vez llamado "Lunes de Pentecostés", fecha en la que se conmemora todos los años la Venida del Espíritu Santo a los llamados "Apóstoles de Cristo" y una de las tres más importantes del llamado "Calendario Litúrgico", en donde la llamada "Concha Peregrina" que va en el Simpecado Bendito de la Carreta de la Real Hermandad Rociera de Emigrantes de Huelva -la conocida como "Concha de los peregrinos y peregrinas" es el símbolo universal del llamado "Camino del Apóstol Santiago" y, tradicionalmente, a todos los peregrinos que habían llegado y llegan a Santiago de Compostela se les entregaba un documento acreditativo y se les concedía una concha de vieira para colocarla en el sombrero o en la capa. Portar la concha de vieira era considerado como una forma de tributo al Apóstol, como ya se indicaba en los textos del Códice Calixtino.

La tradición dice que el Apóstol Santiago, uno de los Doce Apóstoles del llamado "Jesús de Nazaret" -según reflejan los llamados "Evangelios Canónicos"- fue el que trajo a España la Palabra de Dios y la devoción a María Santísima en su advocación de "Virgen del Pilar".

Se dice que La Virgen del Pilar es, junto a la de la ciudad de Zaragoza (región de Aragón, España)y la Patrona de Sevilla compartiendo Patronazgo con las advocaciones marianas de Reyes e Hiniesta (soy miembro de la corporación religiosa denominada Hermandad de María Santísima de la Hiniesta desde 1970 -o sea: hace 53 años- Tenía yo seis años de edad cuando mi padre Manuel Marvizón de la Torre (Q.E.P.D.) me apuntó a la Hermandad junto a mi hermano José Maria.

Según recoge la página web sevillaen360.es -copio y pego- "por los años 40, unos siete años después de la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, salió de Roma el Apóstol Santiago, quien ya habia recorrido Palestina, Tiro, Sidón, Grecia e Italia, predicando el Evangelio. Desde Roma se dirigió a España, la más importante y rica región de la Bética, embarcó para Sevilla, a donde llegó e inició su evangelización. Reunió un pequeño grupo de prosélitos, a los que bautizó. Nombró por jefe y Obispo a un hombre honesto y misericordioso, a quien por su piedad bautizó con el nombre de Pio.

Este Pio era de profesión escultor, y había nacido en Massia, un puertecillo de pescadores en la orilla del rio, entre los pueblos que hoy llamamos Puebla del Rio y Coria del Rio. Este hombre era buen artista y se ganaba bien la vida haciendo esculturas para el adorno de los suntuosos edificios que se construian en Hispalis o Sevilla, y en su vecina Itálica. Seguramente si se estudian las firmas o marcas de las esculturas romanas que hay en los museos de Itálica y Sevilla, podrá hallarse en alguna de ellas la firma de Pio, escultor y primer Obispo de Sevilla".

Hoy comparto con todos vosotros esta grabación discográfica del género musical conocido por "sevillanas rocieras", realizada en el año 1990 en la que ejercí principalmente como bajista eléctrico, arreglista y productor musical.

Tenía yo unos jovencísimos 27 años. Los notaréis en la frescura de mis arreglos musicales de aquellos años.

El motivo por el cual hago esta publicación es por que este próximo lunes los que nos llamamos "cristianos" celebraremos la llamada "Fiesta de Pentecostés" en la cual los cristianos festejamos la Venida del Espíritu Santo que se considera en la Fe Cristiana como la Tercera y Unitrina Entidad y Personalidad -para muchos esta es una de las cuestiones de la Fe más difíciles de entender: el concepto del Dios Cristiano como "Uno "y "Trino"-, Personalidad, como digo y continuo escribiendo, a la que denominamos con el Nombre de "Dios", "Motor del Universo" -así lo describió el filósofo griego Aristóteles- o bien, como tú que estás leyendo esto, quieras denominarla.

Es tu libre elección.

En Andalucía, y en especial en la llamada Aldea del Rocío -que está en la localidad de Almonte, provincia de Huelva, España- se celebra la ancestral y antiquísima Romería del Rocío.

La Etimología de la palabra "romería" -se denomina como "Etimología" al estudio del origen de las palabras individuales, de su cronología, su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios en la forma y significado: (fuente: Wikipedia)- "viene del término "romero", nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.

Créditos del disco:

Título: "Caminando hacia Ella".

Nota de Bruno: Siempre me ha encantado que Joseli Carrión usara en los títulos de los discos de este coro rociero el gerundio, que en la primera acepción del diccionario de La Lengua de la Real Academia Española se define como "gerundio": (del Latín "gerudium"), palabra del género masculino y, gramaticalmente, como "forma no personal del verbo, cuya terminación en español es "-ndo", que puede formar perífrasis verbales, como "está cantando, y aparecer en diversos contextos en los que posee carácter adverbial, como "corriendo" en "vino corriendo".

Intérpretes: Coro de la Real Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío de la ciudad capital de Huelva, región de Andalucía, España.

Joseli Carrión González: autor y compositor de Letra y Música de todas las composiciones musicales de esta grabación discográfica, director del coro, cantante solista en las preciosas y sentidas sevillanas incluidas en este disco tituladas "Este año no está aquí", dedicadas a su padre fallecido y, además, ejerciendo el cargo de productor musical ejecutivo.

Manuel Marvizón (mi hermano"Manolo"): piano acústico en todos los arreglos musicales.

Guitarra flamenca: mi memoria no recuerda quién fue el guitarrista. Fue la primera y única vez que trabajé con él. Siento no poder recordar su nombre.

Abelardo Jiménez: técnico de la grabación y mezclas realizadas junto a mi persona.

Y, por último, yo. Bruno Marvizón: arreglista, productor musical, bajista eléctrico, codirector coral y encargado de las programaciones informáticas en la computadora llamada "Apple Macintosh" -sigo teniéndola y, si la enchufo y enciendo, increíblemente sigue funcionando como si fuera el primer día en el programa de producción musical llamado "Performer": magnífico y completísimo programa para la edición y producción musical.

Copyrights ("derechos de copia"), a favor de ℗ 1990 Ediciones Senador, S.L.

Para que lo disfrutéis escuchando este disco, aquí os dejo la "playlist" ("lista de reproducción") que está publicada en la plataforma Youtube.

Buena Peregrinación y Romería, romeros y romeras.

Bendita Música y Bendita Fe.

Página en Facebook del Coro de la Real Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío de la ciudad capital de Huelva:

 
https://www.facebook.com/search/top?q=coro%20emigrantes.

https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_m1XiPkJcuaT1rcxA3Rv0CBPHYRRtJjgXQ

viernes, 21 de junio de 2019

Marcha procesional "Entre varales" Bruno Marvizón


Las cosas de la vida.

Ayer conocí a Carlos en la Plaza de San Francisco.

Se acercó a mí y me dijo: ¿Usted es Bruno Marvizón, el compositor de "Entre varales"?

Como nunca me había ocurrido eso, me quedé sorprendido.

Ya contaré la historia completa.

Aquí traigo el único documento videográfico -grabado por Carlos, ¡Gracias de corazón, Carlos!- de la interpretación musical por parte de la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras (Sevilla) durante su tránsito por Carrera Oficial en Sevilla el Domingo de Ramos de 2016 del paso de palio con la imagen de María Santísima de La Hiniesta Dolorosa.

¿Los ángeles existen? Mi opinión es que sí.

... Y Carlos es un ángel del Cielo que Dios ha puesto entre nosotros para que nos sirva de ejemplo y para que aprendamos de él.


Autor del vídeo: Carlos AG 26.

martes, 4 de abril de 2017

El Llamador de papel 2017 Canal Sur Radio Sevilla



Ya está disponible para su descarga o para ser consultado online la edición del año 2017 de "El llamador" de Canal Sur Radio, Sevilla. Lleva el mismo nombre que el programa de radio que emite Canal Sur Radio.

El dibujo de portada es de José Carlos González, con textos de Javier Blanco y fotografías de Fran Márquez, Manuel Jesús Rodríguez Rechi y José Javier Comas. La publicidad es de la empresa Guadalmedia Publicidad.

Enlace para descarga: Aquí.

miércoles, 27 de abril de 2016

El mejor hotel está en Sevilla

Estoy acostumbrado a viajar -sobre todo por motivos profesionales, que ya quisiera yo que fuera por ocio o turismo- y he pernoctado en hoteles buenos, bonitos, baratos y regulares, malos o peores, caros y, en resumen: en todo tipo de alojamientos, me entero hoy leyendo El Correo de Andalucía que el mejor hotel está en Sevilla, según una encuesta que publica la web hoteles.com.

La encuesta sobre la calidad de este hotel ha sido realizada entre 20 millones de personas recabando opiniones y valoraciones de los usuarios de muchos hoteles del mundo.

El hotel elegido como el mejor ha sido el hotel Aguilas 5 Sevilla suites, http://apartamentos.aguilas5.com, que al entrar en su página web veo que dice que son apartamentos y está situado en la calle Aguilas, número 5 de Sevilla capital. Esta calle está cerca de la Plaza de la Alfalfa de Sevilla a unos pocos minutos andando y, digamos, está en el centro histórico de la ciudad de Sevilla contando que Sevilla tiene el centro histórico más grande de Europa. Al menos eso leí hace tiempo pues dentro de este centro histórico incluían al barrio de Triana.

Para contactar con el hotel:

Datos que aparecen en la página web*

Aguilas5. SevillaSuites. Apartamentos
C/ Aguilas5. 41004 Sevilla (Spain)
Tfn:(+34) 658 62 81 29 – (+34) 955 38 60 13
Whatsapp: (+34) 658 62 81 29
Fax:(+34) 955 38 60 13
manager@aguilas5.com

Los precios aparecen en la página web del hotel. Entre los servicios que ofrecen, que son muchos, aparecen los de personal shopper (algo muy de moda que consiste en contratar a una persona para que vaya contigo de compras y te asesore, sobre todo ropa y complementos), alquilar un coche de caballos y recibir clases de Flamenco. Esto último me ha llamado la atención.

De los 78 hoteles españoles que han recibido reconocimiento, 19 están en Andalucía. Estos son:

Hotel Casa Grande, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Meliá Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Hotel Ronda y Hotel San Gabriel, ambos situados en Ronda (Málaga)
Hotel Coral Beach, Villa Marbella y Marriott´s Marbella Beach Resort, en Marbella (Málaga)
Hotel Santa Isabel,  Habitat Suites Gran Vía (4,7 puntos) y Rusticae Gar-Anat Hotel Boutique, en Granada.
Hotel El Balcón de Córdoba, hotel del Viento, hotel Don Paula, y el hotel Córdoba Carpe Diem, en Córdoba y
el hotel Alfonso XIII, La Casa del Poeta, el Gran Meliá Colón y el hotel Palacio Villapanes en Sevilla.

Los premios a estos establecimientos hoteleros se han denominado Premios Loved by Guests.

jueves, 17 de marzo de 2016

El llamador de papel 2016


Ya está en Internet y a disposición del público para su consulta o descarga online el programa de mano de "El llamador" de Canal Sur Radio Sevilla.

La portada de este año es una pintura hiperrealista del artista Jonathan Sánchez Aguilera, de Coria del Río (Sevilla). Los textos corren a cargo de Javier Blanco y las fotografías son de José Javier Comas y Manuel Jesús Rodríguez Rechi.

El programa de mano "El llamador" contiene, como viene siendo habitual, una breve descripción de cada hermandad y algunos datos, tanto históricos, artísticos y técnicos como son el número de hermanos y número aproximado de nazarenos y costaleros.

También incluye el horario aproximado de la situación de las diferentes cofradías como otras informaciones de interés como son los horarios tanto del metro de Sevilla como de TUSSAM, autobuses, durante la Semana Santa en Sevilla.

Enlace para descargar "El llamador de papel" en su versión online:

http://www.canalsur.es/resources/archivos_offline/2016/3/15/1458034824960El_Llamador_Canal_Sur_2016.pdf

lunes, 8 de febrero de 2016

Cosas que ver en Sevilla. Vídeo

Esta tarde estaba dando un paseo por el centro de Sevilla.

De las cosas que pensaba mientras disfrutaba de esta ya casi primaveral tarde era aquello de que a los sevillanos nos tachan de chovinistas. Esto último pudiera ser que fuera algo cierto. Porque es indudable que existen edificios, monumentos y espacios públicos que son obras de arte de esta ciudad que hacen que los sevillanos nos tengamos que sentir orgullosos del urbanismo de esta ciudad con construcciones -algunas- de más de dos mil años.

Una de ellas te la encuentras a la derecha en la Avenida de la Constitución si vienes desde el río Guadalquivir: la catedral de Sevilla, que su nombre oficial es la catedral de Santa María de la Sede de Sevilla.

La UNESCO la declaró patrimonio de la Humanidad y Bien de Valor Universal Excepcional.

Mírala por unos instantes y escucha el sonido de las campanas de la Giralda, que es la torre campanario de la catedral. Un audio que me ha recordado días antaños de magnas procesiones o de hechos históricos acontecidos.




sábado, 28 de marzo de 2015

El llamador de papel 2015



Ya está listo, o bien para su descarga online, o bien para consultarlo a través de Internet -teléfonos móviles, tabletas, etc- el programa de mano para esta Semana Santa de Sevilla de este año 2015 que, como todos los años, publica y distribuye gratuitamente el programa de Canal Sur Radio Andalucía "El llamador" en colaboración con la Fundación Cruzcampo.

Se incluye información variada. Desde los recorridos y horarios de las procesiones de las Hermandades de Penitencia así como otras informaciones de interés como son los cambios de recorrido y horarios que durante el operativo especial para Semana Santa hace la empresa municipal de autobuses de  Sevilla TUSSAM.

Para consultar y descargar en formato pdf "El Llamador de Canal Sur Radio":

http://www.canalsur.es/resources/archivos/2015/3/25/1427285785179El_Llamador_2015_web.pdf

sábado, 31 de mayo de 2014

Vídeo Esperanza Macarena Suspiros de España

Hay cosas que sólo pueden suceder en Sevilla.

Esto ha ocurrido hace unos minutos, hoy día 31 de mayo de 2014.

Al término de la Misa Estacional con motivo del L aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena en la plaza de España de Sevilla.



La orquesta sinfónica que ha acompañado la celebración eucarística -junto a una coral y Estrella Morente interpretando aquella salve titulada "Esperanza y Macarena", composición del maestro Quiroga, que también le cantara Juanita Reina cuando la Coronación hace 50 años- mientras el paso se encaminaba a la salida de la Plaza de España hacia la Universidad de Sevilla, ha interpretado la marcha procesional "Esperanza", de Manuel Marvizón y tras esta, una versión sinfónica de "Suspiros de España", del autor y compositor Antonio Álvarez Alonso.

Banda sonora celestial para un evento realmente histórico que no sabemos cuándo se podrá repetir.

He grabado con el teléfono móvil estos dos momentos. No tiene mucha calidad ni la imagen ni el sonido por haberlo con el teléfono, pero sí se percibe con nitidez. Fotografía en un marco incomparable de la Madre de Dios, la madre de Sevilla, en su recorrido de vuelta ya hacia su basílica tras siete días de celebraciones de este aniversario macareno.

Aquí el vídeo.



Gracias a El Correo de Andalucía Televisión y a 13Tv.



viernes, 11 de abril de 2014

Predicción del tiempo Semana Santa 2014

Algunas páginas webs para consultar las previsiones meteorológicas esta Semana Santa 2014.

Por ser, primavera -con sus rápidos y continuos cambios en esta estación del año- las predicciones son complicadas.

Una muy buena página, en el que a través del foro, los usuarios comparten información al instante. Con interpretación de mapas y predicciones de algunas agencias mundiales:

http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/prevision-del-tiempo-(meteorologica)-para-semana-santa-2014-en-espana/

Agencia Estatal de Meteorología de España. El tiempo en Sevilla:

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/sevilla-id41091

The Weather Channel. Previsión a diez días:

http://espanol.weather.com/weather/10day-SPXX0074:1:SP

El Tiempo. Información de la Climatología en toda España:

http://www.eltiempo.es/

En directo Semana Santa Sevilla 2014

Desde hoy, Viernes de Dolores, tres medios de comunicación ofrecen la retransmisión en directo -"streaming", "on line"- del transcurrir de las procesiones de las diferentes cofradías por las calles de Sevilla en esta Semana Santa de 2014.

Programación de televisión en:

Tele Sevilla:

Desde su web http://www.semanasantadesevilla.tv/

El Correo de Andalucía:

Desde su web: http://elcorreoweb.es/elcorreotv/

RTVA. Canal Sur Televisión Andalucía:

Este año, Canal Sur va a ofrecer la retransmisión del programa de radio "El Llamador" como audio de las imágenes que este canal de televisión va a ofrecer.

Desde su web: http://alacarta.canalsur.es/directo/ver/andalucia-television


jueves, 10 de abril de 2014

El llamador de papel 2014


Ya se puede descargar el programa de mano para esta Semana Santa de 2014 que ha publicado, y como viene haciendo habitualmente, Canal Sur Radio Sevilla con información de los recorridos de las cofradías, horarios, más información de interés sobre transportes -autobuses y metro- con los horarios especiales para esta Semana Santa.

Para consultar y descargar en formato pdf "El Llamador de Canal Sur Radio":

http://www.canalsur.es/resources/archivos/2014/4/7/1396868229810EL_LLAMADOR_2014.pdf

sábado, 23 de marzo de 2013

El llamador de papel 2013



Este año, la guía que todos los años edita el programa "El llamador" de Canal Sur Radio (Sevilla) viene con novedades tecnológicas pues ahora se puede descargar como aplicación para teléfono móvil, tanto para sistema Android como iOS de Apple (iPhone). Es por ello que a la aplicación la han bautizado como "iLlamador".

Además y como también ha ocurrido en los últimos años se puede descargar en formato PDF.



Todo ello y más información sobre estas aplicaciones y archivos para seguir de cerca la Semana Santa de Sevilla de este año 2013 se puede descargar online en la página web titulada

http://www.semanasantaentumovil.com/

sábado, 23 de febrero de 2013

Via Crucis Santa Cruz

Traigo un vídeo del devoto Via Crucis celebrado ayer por la Hermandad de Santa Cruz de Sevilla con el Santísimo Cristo de las Misericordias por las calles de este sevillanísimo barrio y las inmediaciones de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.


domingo, 3 de junio de 2012

Hiniesta procesión extraordinaria fotografías

No son de gran calidad. Pero son de haber tenido el privilegio de haber podido asistir a la procesión extraordinaria celebrada con motivo del 600 años de la fundación de la Hermandad de Nuestra Señora de la Hiniesta, patrona de la corporación municipal hispalense.

Una fotografía es del paso en su transitar por el arquillo del Ayuntamiento de Sevilla. Las otras, de cuando estaba siendo colocada en el apeadero del mismo edificio donde permanecerá hasta el miércoles que viene en devoto besamanos.

Antes, dos vídeos de algunos momentos vividos delante de la fachada principal del ayuntamiento de Sevilla mientras se escuchaba "Azul y plata" interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y miembros del Consejo de Bandas de la ciudad de Sevilla bajo la dirección de don Francisco Javier Gutiérrez Juan:







Saliendo del arquillo del ayuntamiento






lunes, 2 de abril de 2012

Semana Santa Sevilla en directo 2013


Importante: editado para el año 2013:

http://www.semanasantadesevilla.tv/

Aunque muchas cofradías no estén saliendo por las inclemencias climatológicas, se puede seguir la retransmisión online con todo lo que sucede en Sevilla a través de la web de Giralda Televisión, que es la oficial del Ayuntamiento de Sevilla que informa tanto en imágenes como por medio de comentarios de todo lo que ocurre.

Para seguir la retransmisión online -impresionantes las imágenes de las cuales me parecen excelentes las que se hacen desde dentro de la Catedral de Sevilla- este es el enlace:

http://www.giraldatv.es/semanasanta2012/

Aquí dejo una foto del interior del templo de la iglesia de San Julián de Sevilla, sede canónica de la Hermandad de la Hiniesta, poco antes de que se abrieran las puertas de la iglesia tras tomar la junta de gobierno de la hermandad el hacer Estación de Penitencia, la cual no pudo realizarse pues nada más salir todo el cuerpo de nazarenos del paso de Cristo empezó a llover y, debido a esto, hubo de cancelarse la Estación.

Será el año que viene, si Dios quiere, claro está.


Fotografía: del Facebook de Javier Montiel.

miércoles, 28 de marzo de 2012

El Llamador de papel 2012

Ya está listo para su descarga o consultar online -en formato PDF- el "llamador de papel" que todos los años viene publicando Canal Sur Radio Sevilla.

http://www.canalsur.es/resources/archivos/2012/3/27/1332835612416LLAMADOR%20Sevilla%20BAJA.pdf

Gracias a los que hacen posible que tengamos esta guía tan completa de la Semana Santa sevillana, aunque los pronósticos climatológicos se nos presenten con nubes, chubascos e inestabilidad los primeros días.

Al mal tiempo...paraguas.

lunes, 26 de marzo de 2012

Semana Santa Sevilla 2012

Aquí traigo para quien le interese un enlace a la web del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla que incluye la llamada "nómina" con los horarios e itinerarios de las hermandades y cofradías durante esta Semana Santa de 2012.

http://www.hermandades-de-sevilla.org/galeria/itinerarios.htm 

Una aclaración. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerta y María Santísima de la Hiniesta (parroquia de San Julián), ha rectificado su itinerario de regreso a su iglesia debido a unas obras en la calle Lira. Por lo cual, tras llegar a la plaza de San Marcos, la cofradía irá por las calles San Luis, Padre Manjón y Bordador Rodríguez Ojeda.

Para ir abriendo boca, un vídeo de Youtube sobre los llamados "costaleros", que son las personas que cargan los llamados "pasos", lugares donde van las imágenes. El nombre de "costalero" viene dado porque, con el fin de aliviar la carga, usan un elemento llamado "costal".

En el vídeo se ve cómo preparan el costal, la faja para los riñones y un ensayo donde se aprecia cómo cargan y andan con la parihuela, que es la estructura del llamado "paso".

Como dijo el grupo Cantores de Híspalis en aquellas sevillanas cofrades: "los pasos no llevan ruedas como piensa el forastero."


martes, 13 de marzo de 2012

Espectáculo Pasiones Sevilla Semana Santa 2012




Sólo falta un día para que el espectáculo PASIONES llegue a Sevilla.

Mañana a las 21:00h. en la sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol en la calle Laraña será el de la presentación de este espectáculo en la capital sevillana.

Las entradas se pueden adquirir esta tarde en la hermandad de la Sagrada Cena (de Sevilla) o mañana antes de la función, en el mismo teatro. Todo lo recaudado por esta hermandad irá integramente a la asistencia de familias con necesidades primarias de forma solidaria.

Las entradas de Sevilla se podrán retirar en la casa de Hermandad de la Sagrada Cena en horario de tarde. Plaza Ponce de León, número 10.

Una visión inédita de la Música, la Poesía y la Saeta PASIONES.

Aquí, un vídeo de Youtube durante la interpretación de la marcha procesional "Corpus Christi", pero versionada por bulerías flamencas durante la presentación del espectáculo el año pasado en el auditorio del Revellín, de Ceuta.



Entradas relacionadas:

Espectáculo Pasiones. Música. Semana Santa.

Fotos Pasiones Ceuta Semana Santa 2011.

domingo, 29 de enero de 2012

Hiniesta entre varales, incienso y azahar


Vaya desde aquí mi más sincero y profundo agradecimiento público al usuario "inciensoyazahar" por subir y colocar en su canal de Youtube.com un vídeo de mi composición en forma de marcha procesional titulada "Entre varales" en esta interpretación a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en el concierto ofrecido el año pasado en la iglesia de San Julián de Sevilla indicándome como compositor de ella. Que María Santísima de la Hiniesta lo bendiga.

Deseando que llegue este próximo 1 de abril de 2012 que será Domingo de Ramos de la Semana Santa y que mi ofrenda musical a la Virgen en su advocación de Hiniesta sea digna de ser interpretada en nuestra estación de penitencia.

martes, 5 de abril de 2011

Fotos Pasiones Semana Santa Puente Genil 2011

El domingo pasado y en el Teatro Circo de Puente Genil fue presentado en esta localidad Pasiones: una visión musical y poética de la Semana Santa.

Aquí algunas fotografías de este día, realizadas por Alberto Naranjo, jefe técnico de sonido de este espectáculo:

La corneta y la partitura de una marcha procesional

El impresionante busto de Cristo, obra de Fernando Aguado


Desde otra perspectiva y a su lado la gubia del escultor

Enrique Casellas recitando una de las hermosas poesías de su autoría

La prodigiosa voz del saetero Sebastián Cruz, de Beas (Huelva) que también participa junto a Vicente Gelo

Vista general del escenario del Teatro Circo durante la interpretación de la adpatación para piano, guitarra flamenca, bajo eléctrico y batería y percusión de la marcha procesional de Francisco Javier González Ríos "Pasión, Muerte y Resurrección"

Óscar Robles, batería y percusión, durante el espectáculo

Tino van der Sman (izquierda de la fotografía) y Bruno Marvizón (a la derecha) durante la interpretación de la adaptación realizada para esta ocasión de la marcha procesional "Cristo en la Alcazaba", de Fulgencio Morón Ródenas

Tino van der Sman y su guitarra flamenca

Bruno Marvizón y su bajo eléctrico Vigier Passion

Alberto Naranjo y Juan Antonio Galvín, técnicos de sonido. y al fondo los monitores Genelec, todo un acierto


Entradas relacionadas:

Fotos Pasiones en Ceuta. 1 de abril de 2011.