Mostrando entradas con la etiqueta Doñana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doñana. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2023

Romería del Rocío 2023 y disco "Caminando hacia Ella

 Romería del Rocío 2023.

Esta publicación mía es extensa, pero creo que merece la pena por los muchos y variados datos que aporto en ella.

Este fin de semana celebramos la llamada "Festividad de Pentecostés" y el próximo lunes de la semana que viene, se celebrará la llamada "Procesión de la Virgen del Rocío" en el a su vez llamado "Lunes de Pentecostés", fecha en la que se conmemora todos los años la Venida del Espíritu Santo a los llamados "Apóstoles de Cristo" y una de las tres más importantes del llamado "Calendario Litúrgico", en donde la llamada "Concha Peregrina" que va en el Simpecado Bendito de la Carreta de la Real Hermandad Rociera de Emigrantes de Huelva -la conocida como "Concha de los peregrinos y peregrinas" es el símbolo universal del llamado "Camino del Apóstol Santiago" y, tradicionalmente, a todos los peregrinos que habían llegado y llegan a Santiago de Compostela se les entregaba un documento acreditativo y se les concedía una concha de vieira para colocarla en el sombrero o en la capa. Portar la concha de vieira era considerado como una forma de tributo al Apóstol, como ya se indicaba en los textos del Códice Calixtino.

La tradición dice que el Apóstol Santiago, uno de los Doce Apóstoles del llamado "Jesús de Nazaret" -según reflejan los llamados "Evangelios Canónicos"- fue el que trajo a España la Palabra de Dios y la devoción a María Santísima en su advocación de "Virgen del Pilar".

Se dice que La Virgen del Pilar es, junto a la de la ciudad de Zaragoza (región de Aragón, España)y la Patrona de Sevilla compartiendo Patronazgo con las advocaciones marianas de Reyes e Hiniesta (soy miembro de la corporación religiosa denominada Hermandad de María Santísima de la Hiniesta desde 1970 -o sea: hace 53 años- Tenía yo seis años de edad cuando mi padre Manuel Marvizón de la Torre (Q.E.P.D.) me apuntó a la Hermandad junto a mi hermano José Maria.

Según recoge la página web sevillaen360.es -copio y pego- "por los años 40, unos siete años después de la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, salió de Roma el Apóstol Santiago, quien ya habia recorrido Palestina, Tiro, Sidón, Grecia e Italia, predicando el Evangelio. Desde Roma se dirigió a España, la más importante y rica región de la Bética, embarcó para Sevilla, a donde llegó e inició su evangelización. Reunió un pequeño grupo de prosélitos, a los que bautizó. Nombró por jefe y Obispo a un hombre honesto y misericordioso, a quien por su piedad bautizó con el nombre de Pio.

Este Pio era de profesión escultor, y había nacido en Massia, un puertecillo de pescadores en la orilla del rio, entre los pueblos que hoy llamamos Puebla del Rio y Coria del Rio. Este hombre era buen artista y se ganaba bien la vida haciendo esculturas para el adorno de los suntuosos edificios que se construian en Hispalis o Sevilla, y en su vecina Itálica. Seguramente si se estudian las firmas o marcas de las esculturas romanas que hay en los museos de Itálica y Sevilla, podrá hallarse en alguna de ellas la firma de Pio, escultor y primer Obispo de Sevilla".

Hoy comparto con todos vosotros esta grabación discográfica del género musical conocido por "sevillanas rocieras", realizada en el año 1990 en la que ejercí principalmente como bajista eléctrico, arreglista y productor musical.

Tenía yo unos jovencísimos 27 años. Los notaréis en la frescura de mis arreglos musicales de aquellos años.

El motivo por el cual hago esta publicación es por que este próximo lunes los que nos llamamos "cristianos" celebraremos la llamada "Fiesta de Pentecostés" en la cual los cristianos festejamos la Venida del Espíritu Santo que se considera en la Fe Cristiana como la Tercera y Unitrina Entidad y Personalidad -para muchos esta es una de las cuestiones de la Fe más difíciles de entender: el concepto del Dios Cristiano como "Uno "y "Trino"-, Personalidad, como digo y continuo escribiendo, a la que denominamos con el Nombre de "Dios", "Motor del Universo" -así lo describió el filósofo griego Aristóteles- o bien, como tú que estás leyendo esto, quieras denominarla.

Es tu libre elección.

En Andalucía, y en especial en la llamada Aldea del Rocío -que está en la localidad de Almonte, provincia de Huelva, España- se celebra la ancestral y antiquísima Romería del Rocío.

La Etimología de la palabra "romería" -se denomina como "Etimología" al estudio del origen de las palabras individuales, de su cronología, su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios en la forma y significado: (fuente: Wikipedia)- "viene del término "romero", nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.

Créditos del disco:

Título: "Caminando hacia Ella".

Nota de Bruno: Siempre me ha encantado que Joseli Carrión usara en los títulos de los discos de este coro rociero el gerundio, que en la primera acepción del diccionario de La Lengua de la Real Academia Española se define como "gerundio": (del Latín "gerudium"), palabra del género masculino y, gramaticalmente, como "forma no personal del verbo, cuya terminación en español es "-ndo", que puede formar perífrasis verbales, como "está cantando, y aparecer en diversos contextos en los que posee carácter adverbial, como "corriendo" en "vino corriendo".

Intérpretes: Coro de la Real Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío de la ciudad capital de Huelva, región de Andalucía, España.

Joseli Carrión González: autor y compositor de Letra y Música de todas las composiciones musicales de esta grabación discográfica, director del coro, cantante solista en las preciosas y sentidas sevillanas incluidas en este disco tituladas "Este año no está aquí", dedicadas a su padre fallecido y, además, ejerciendo el cargo de productor musical ejecutivo.

Manuel Marvizón (mi hermano"Manolo"): piano acústico en todos los arreglos musicales.

Guitarra flamenca: mi memoria no recuerda quién fue el guitarrista. Fue la primera y única vez que trabajé con él. Siento no poder recordar su nombre.

Abelardo Jiménez: técnico de la grabación y mezclas realizadas junto a mi persona.

Y, por último, yo. Bruno Marvizón: arreglista, productor musical, bajista eléctrico, codirector coral y encargado de las programaciones informáticas en la computadora llamada "Apple Macintosh" -sigo teniéndola y, si la enchufo y enciendo, increíblemente sigue funcionando como si fuera el primer día en el programa de producción musical llamado "Performer": magnífico y completísimo programa para la edición y producción musical.

Copyrights ("derechos de copia"), a favor de ℗ 1990 Ediciones Senador, S.L.

Para que lo disfrutéis escuchando este disco, aquí os dejo la "playlist" ("lista de reproducción") que está publicada en la plataforma Youtube.

Buena Peregrinación y Romería, romeros y romeras.

Bendita Música y Bendita Fe.

Página en Facebook del Coro de la Real Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío de la ciudad capital de Huelva:

 
https://www.facebook.com/search/top?q=coro%20emigrantes.

https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_m1XiPkJcuaT1rcxA3Rv0CBPHYRRtJjgXQ

martes, 3 de junio de 2014

Romería del Rocío 2014


Desde ayer lunes y hasta el jueves 12 de junio se encuentra activado el Plan romero 2014 de la Junta de Andalucía con cerca de 6.000 personas con el fin de velar por la seguridad y protección de las personas durante los días de tránsito de las distintas hermandades y agrupaciones rocieras hacia la aldea de El Rocío por esta celebración con motivo de Pentecostés.

Geolocalización.- Este año, serán 30 las hermandades que contarán con dispositivos GPS con el fin de poder activar el mecanismo de seguridad en caso de emergencia.

Canal Sur. El Rocío en directo.-

Canal Sur Televisión tiene prevista la retransmisión en directo de actos que se celebrarán en la aldea así como en su programa "Buenos días Andalucía" las salidas y llegadas de las Hermandades de Almonte, Huelva y Emigrantes.

Domingo 8 de junio de 2014. Domingo de Pentecostés. 10 de la mañana: Misa de romeros.

A partir de las 00:00 horas del domingo y madrugada del lunes (Lunes de Pentecostés), Santo Rosario y salida y procesión de la Virgen del Rocío.

http://www.canalsur.es/portada-rocio-1394.html Especial Rocío 2014.

Fotografía: www.diariodehuelva.es

miércoles, 14 de abril de 2010

Romería del Rocío 2010

Este año el Lunes de Pentecostés, que es cuando se realiza la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea almonteña, será el próximo lunes día 24 de mayo que, a su vez, coincide con el día de María Auxiliadora.


Cartel anunciador de la Romería del Rocío 2010, obra de la pintora sevillana Isabel Sola. Fuente: Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.

Más información:

Asamblea hermandades rocieras 2010.

Plan Romero 2010. Avance.

En este blog:

Romería del Rocío.

martes, 15 de abril de 2008

Cartel Romería del Rocío 2008


Impresionante y mágnifica obra realizada por don José Antonio García Ruiz para el cartel anunciador de la Romería del Rocío de este año 2008. El señor García Ruiz es catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla e imparte clases de la asignatura "Pintura mural". Además, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y uno de los exponentes de la vertiente pictórica denominada "realismo mágico sevillano".

domingo, 30 de marzo de 2008

El Rocío, Romería del Rocío 2008

Y ya que está a la vuelta de la esquina el Lunes de Pentecostés de este año 2008, para quien le interese aquí publico una nota de prensa recibida desde la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.

52 Asamblea Anual de Presidentes y Hermanos Mayores de Hermandades del Rocío.

Este domingo 30 de marzo, se ha celebrado en Almonte, en el salón de actos de la Hermandad Matriz, la 52 Asamblea General de Hermandades del Rocío, que congrega a las 106 Hermandades Filiales, bajo la presidencia de la Hermandad Matriz. La Asamblea, tiene por objeto la preparación para la Romería 2008, y consta de dos partes, una primera dedicada a la preparación espiritual para la Romería, que se inició con la celebración de la Santa Misa, tras la cual se informa a los asistentes de los diversos proyectos e iniciativas que afronta la Hermandad Matriz, y en la segunda parte, se tratan los preparativos y la organización material de la Romería, con la intervención de los representantes de las administraciones, que integran el operativo denominado Plan Romero.

En la Asamblea estuvo presente el Sr. Obispo de Huelva, D. José Vilaplana y los representantes de las distintas administraciones, Delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, Sub-Delegado del Gobierno central, representantes del Ayuntamiento de Almonte, Diputación Provincial de Huelva y Parque Nacional de Doñana.

Como asuntos a destacar entre los tratados, en esta Asamblea, se ha puesto en marcha un Proyecto de acción social conjunto, de todas las Hermandades del Rocío, con el tercer mundo. En concreto, el proyecto elegido para este primer año, consiste en la colaboración con un Centro de acogida para niños abandonados y huérfanos, que se encuentra ubicado en la República Democrática del Congo, concretamente en la provincia de Kasai Oriental, que pertenece a la diócesis de Mbujimayi. Este orfanato, que lleva el nombre de “Virgen del Rocío, Madre de Misericordia”, funciona en la actualidad en condiciones de absoluta precariedad, bajo la dirección de una congregación religiosa. Con este proyecto, que tiene una duración de seis meses, y un coste de 140.000 euros, se pretende dotarlo de unas infraestructuras mínimas, que permitan ofrecer una mayor seguridad y protección a los niños que acoge, para mejorar sus condiciones de vida. A tal fin, se ha abierto una cuenta en el Banco Popular, donde pueden ingresarse los donativos, que es la siguiente:

Banco Popular, Nº de cuenta: 0004-3049-10-0600142460

Por otro lado, se ha informado igualmente del Encuentro de Jóvenes en el Rocío, que ha convocado la Asamblea de los Obispos de Sur de España, durante los días 16 al 20 de julio, para seguir desde España, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el Papa, que este año tendrán lugar en Sydney. Durante esos días, se celebrarán una serie de actos, conforme al Programa que se está elaborando, entre los que se incluirán conexiones en directo, mediante pantallas gigantes de televisión, con las intervenciones del Santo Padre en Sydney.

lunes, 8 de enero de 2007

Ecología y repoblación

.
Ya se sabe el porqué de que Rodríguez pasase tanto tiempo en Doñana.
Si era importante el asunto del atentado cometido por los terroristas de ETA en Barajas, para él lo era también el de la desaparación de la especie de lince ibérico en el Parque Nacional. Ecologismo en estado puro.
Evidentemente no podía atender los dos asuntos a la vez.

Parece ser que cuando desaparezcan los linces de España ésta va a ser repoblada...con bambis.

martes, 7 de marzo de 2006

Los patos, Doñana y la gripe aviaria

Ante el inminente comienzo de las migraciones de aves, expertos de la Estación Biológica del Parque Nacional de Doñana opinan que los patos salvajes son, entre todas las aves migratorias, las que exigirán mayor control con el fin de evitar la propagación de la gripe aviaria ya que cuando son portadores del virus no tienen síntomas que permitan su identificación.

Importación ilegal de aves

También los investigadores piesan que es más fácil que el virus de la gripe aviaria llegue a la Península Ibérica "en camiones" y a consecuencia de la importanción ilegal de aves de corral que a través de las aves migratorias.

jueves, 22 de diciembre de 2005

Portalero con los botos puestos

Me estoy estrenando con esto del blog. En sí, nunca he tenido un diario propiamente dicho. Un dietario y poco más.

Sigo pensando que esto sirve, entre otras cosas, como muro de las lamentaciones donde escribir y compartir nuestras alegrías y penas.

Entremos en materia. Hace un año decidí aceptar la gestión de una página web dedicada a El Rocío y al entorno del Parque Nacional de Doñana la cual es portalrociero.com.

En este tiempo he venido comprobando que hay gente güena y con el valor suficiente para no ocultar sus creencias pues, al menos en este querido país llamado España el decir que uno es creyente y que tiene ciertas convicciones religiosas es ir en contra de la moda -léase progresismo- pues lo suyo es ser laico.

Pero no voy a entrar en política. Todo esto es sólo una reivindicación de la libertad para creer y opiniar basada en el respeto, en ese trueque fantástico y cada día tan poco usado del yo te doy y tu me das... Puntualicemos: yo te doy y tu me das algo a cambio, no que me des por...

Pues eso; que me puse los botos virtuales hace ya un año y, aunque no creo que me ponga las botas, seguiré con este proyecto.
Seguiremos informando:-)
Portalero