Que somos humanos y, por lo tanto, imperfectos es algo indubitable. Que somos tontos y los políticos más todavía también lo es. Sí, si. Tontos de remate.
Algunos por querer caer en gracia hacen sus pinitos en el mundo del circo. Pero no en el Circo del Sol que es el bueno, sino en el circo del esperpento de lo locuaz y de lo que esta progresía inculta, trepa y que se ríe sus propios chistes malos -los tontos son los únicos que se ríen de sus propias tonterías y, además, se sienten orgullosos de esa habilidad- cree que es lo "políticamente correcto".
Por ley física, un cuerpo se cae para delante o para atrás pero nunca para los dos lados al mismo tiempo. También podemos hacer referencia al "a Dios rogando y con el mazo dando". Y digo esto como preámbulo a lo que voy a escribir a continuación.
José Bono, presidente del Congreso de los Diputados y, según él, católico practicante, en cierto programa de televisión dijo por primera vez la expresión "milagro laico", tontería lingüística impropia de su excelso cargo. Bono es el ejemplo típico del político que le da igual que sus creencias religiosas sean pisoteadas con tal de seguir viviendo de la mamandurria del Estado. Con lo cual su dignidad y credibilidad quedan en entredicho. Sí, sí. Así es.
El problema se agrava y molesta más cuando tu alcalde, el de la televisión municipal alegal que se autodenomina "digital" cuando emite en formato analógico, se apunta al carro de lo dicho por otro como gracieta, hace las palabras suyas y no dice "como dijo José Bono".
Y eso le ocurrió a Alfredo Sánchez Monteseirín, alcalde de Sevilla, hace unos días cuando estaba siendo entrevistado en su alegal televisión municipal.
El estaba comentando que la Feria estaba resultando sin incidentes destacables dejando al lado el "elemento aislado" del asesinato de un adolescente de 19 años la madrugada anterior en las inmediaciones del Real de la Feria. ¿Incidente "aislado"? Aislado hubiera sido si este asesinato se hubiera producido en Carmona o más allá. Digo yo.
Para intentar redondear y dejar bordado su comentario, don Alfredo, el de la avenida "de los astronautas y los astrólogos" en vez de "la de los astrónomos", dijo que "es un milagro laico" que no estuvieran sucediendo actos violentos a destacar en la Feria "gracias a Dios".
"¡Para la cinta!". Como decía el locutor José María Garcia cuando en su programa de deportes hablaba de algún comentario del ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Pablo Porta. Rebobino y uno las dos expresiones: "milagro laico" y "gracias a Dios". ¿Qué me está diciendo, alcalde?
A ver, señor alcalde de vara en la presidencia de los cortejos procesionales de algunas Hermandades de Sevilla: usted, o se cae para adelante o para atrás. Hacer querer que el aceite se mezcle con el agua es físicamente imposible. Y le ruego que no mezcle a Dios y a los milagros con la política.
Porque luego, los de su partido más los tontos de ERC y los de Izquierda Unida admiten a trámite en el Congreso de los Diputados una reprobación al jefe del estado vaticano sacando de contexto sus palabras.
Repruébense ustedes mismos por dedicarse a hablar del sexo de los ángeles, por votar con unanimidad todos los años su subida de sueldos (este año un 5 por ciento, muy por encima del IPC) y no pierdan el tiempo con chorradas (tiempo que le pagan religiosamente los españoles) de lo que ha dicho un jefe de estado de otro país soberano que, si no lo saben ustedes, en el caso de Benedicto XVI además es el jefe de la Iglesia Católica. Esa que sus fieles son sólamente unos 1.200 millones de personas en el mundo.
Les doy una tarea para que ocupen su ociosidad, que es el vicio de no trabajar, perder el tiempo o gastarlo inútilmente. Reprueben las palabras de Rodríguez Zapatero de la semana pasada con las que "auguraba" que el paro iba a bajar. Al menos ese era el títular de la noticia en el diario Público. Otro inculto al canto. "Augurar" es -según el DRAE- "adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. Presagiar, presentir, predecir".
Apañados estamos si por el vuelo o el canto de las aves el presidente de nuestro gobierno se rije para afirmar que el número de parados va a bajar.
Eso sí. Espero que están cosas sean el canto del cisne de estos iluminados.
Sin desperdicio estas declaraciones de Sánchez Monteseirín exponiendo la defensa de su tesis doctoral sobre ¿qué sería de nosotros los astronautas sin la tarea de los astrónomos y los astrólogos?
Entradas relacionadas:
"Bautismo civil" en España.
Cuestión de fe, razón y política.
Mostrando entradas con la etiqueta refranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refranes. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de mayo de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
El Sevilla. De Cine (I) .- Para los jóvenes y no tan jóvenes.

Fue en el trascurso del verano de 1995. El Sevilla Fútbol Club junto al Celta de Vigo sufrió (sufrimos) la baja administrativa a segunda división por no presentar unos avales como previsión de deudas tal como obligaba la Ley del Deporte.
Y los sevillistas, en una calurosa tarde de aquel verano, nos echamos a la calle. A manifestarnos. Hasta aquel día, la impresión era que los sevillistas sólo hacían escuchar su voz en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Aquella tarde de verano, decenas de miles de sevillistas protestamos y España entera nos escuchó.
La presión de la afición mediante un clamor único como si fuera una sola garganta logró que la Federación Española de Fútbol se retractarse y conseguimos que el equipo, nuestro equipo, nuestro Sevilla, el que es de todos, jugase la siguiente temporada en Primera División.
Luego pasaron varios entrenadores por el equipo. Algunos de renombre, como José Antonio Camacho, otrora y posteriormente seleccionador nacional de fútbol…y bajamos a segunda división. A todo esto se sumó la desafortunada, penosa e impresentable gestión del ex-presidente González de Caldas que casi consigue que se tuviera que vender nuestro estadio para afrontar las deudas contraidas por la entidad. ¡Que nos íbamos a quedar sin nuestro Sánchez-Pizjuán!
Pero entre la afición no hubo resquicio de división: las filas estaban prietas. Entre nosotros no corría ni el aire. Como decía Carlos Salvador Bilardo: “¡Ché, que tus enemigos son los que no visten de colorado. Los de colorado son los nuestros!”.
Y digo esto porque es evidente que entre la afición del Sevilla hoy existe una brecha por los distintos debates que hay, todos justificados, por supuesto. Pero, como dice el refranero, fuente que es de sabiduría popular, los trapos sucios hemos de lavarlos en casa y no airearlos. Comentario que hago tras observar desde fuera y de la forma más objetiva posible la imagen que estamos dando. A su vez, muchos no se dan cuenta que esta imagen a los únicos que nos hace daño es a nosotros mismos, los de colorado.
Con todo lo expuesto, aquí va mi súplica para que por lo menos hasta el final de la temporada los aficionados hagamos piña; que apoyemos a los nuestros; como el padre que su hijo es el último de la clase pero que nunca lo difamará ni matará porque antes que nada es su hijo.
¿Os acordáis? Fue la pasión, el sentimiento hacia nuestro querido club y a nuestros colores los que nos hicieron manifestarnos unidos ante la desgracia.
Qué gustazo. Y cual historia contada en mil y una películas, el protagonista lo pasó mal, terrible. Pero el final fue apasionante, se consiguió el objetivo buscado por todos que no era otro que el bien común. Sólo se logró estando la afición unida. Por supuesto cada uno con su respetable opinión, pero sin fisuras.
Costó trabajo, mucho trabajo. Pero una vez más quedó comprobado que la unión de la afición hace la fuerza y que el tiempo da, quita razones y nos pone a cada uno en el lugar que nos corresponde. Señoras y señores: paciencia y tiempo al tiempo que las prisas son malas consejeras.
Ver y haber asistido a aquella manifestación popular del sevillismo en 1995 fue espectacular y el resultado de ella aún más. Y lo que más me gustó de vivir aquella experiencia, historia viva de nuestro club que debemos tener presente: la unión de los aficionados.
Fue, ni más ni menos, de Cine.
Publicado en la página web www.elsevilla.com
martes, 15 de abril de 2008
Fechas Romería del Rocío 2008
Para quien quiera saber en qué fechas cae la Romería del Rocío de este año 2008 (o Fiesta de Pentecostés), esta tendrá lugar entre el sábado 10 de mayo (oficialmente comienza a las 12 de la mañana cuando se inicia la presentación de las hermandades filiales pasando por delante de la puerta del Santuario de la Santísima Virgen del Rocío) y el lunes 12 de mayo, "Lunes de Pentecostés", día en el que se realiza la procesión de la Virgen del Rocío.
La cita es en la Aldea del Rocío perteneciente a la localidad de Almonte, en Huelva. Y como este Rocío, como los buenos rocíos, cae en mayo, aquí traigo las letras de esas sevillanas rocieras tan de mes de mayo que dicen así:
La cita es en la Aldea del Rocío perteneciente a la localidad de Almonte, en Huelva. Y como este Rocío, como los buenos rocíos, cae en mayo, aquí traigo las letras de esas sevillanas rocieras tan de mes de mayo que dicen así:
Chaparrones de mayo
lavan los pinos
y asientan las arenas
de los caminos.
De los caminos
brilla sola en el cielo
con alegría,
dándole a los romeros
los buenos días.
Refrán del día: Marzo ventoso y abril lluvioso hacen mayo florido y hermoso.
Etiquetas:
Música,
refranes,
Religión,
Romería del Rocío,
Sociedad
martes, 1 de abril de 2008
Una de refranes
He encontrado este gadget sobre refranes que puedes consultar en el margen derecho del blog. Personalmente recurro bastante al refranero español por la sabiduría que acumula debida a la experiencia.
Por si a alguien le interesa este gadget para su página la dirección para obtener el código es:
Por si a alguien le interesa este gadget para su página la dirección para obtener el código es:
http://pagina-del-dia.euroresidentes.es/refran-del-dia/gadget-refran.php
Queda bonito, ¿verdad?
P.D. 1: Refrán para la Feria de Abril de Sevilla 2008, que empieza el próximo martes día 8 de Abril: No te subas a las calesas no vayas a caerte y quedarte con la pata tiesa. (*tocando madera*)
P.D. 2: Hablando de un 8 de Abril pero de hace 76 años:
Sobre el fuego y el amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)