Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

Marcha procesional "Entre varales" Bruno Marvizón


Las cosas de la vida.

Ayer conocí a Carlos en la Plaza de San Francisco.

Se acercó a mí y me dijo: ¿Usted es Bruno Marvizón, el compositor de "Entre varales"?

Como nunca me había ocurrido eso, me quedé sorprendido.

Ya contaré la historia completa.

Aquí traigo el único documento videográfico -grabado por Carlos, ¡Gracias de corazón, Carlos!- de la interpretación musical por parte de la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras (Sevilla) durante su tránsito por Carrera Oficial en Sevilla el Domingo de Ramos de 2016 del paso de palio con la imagen de María Santísima de La Hiniesta Dolorosa.

¿Los ángeles existen? Mi opinión es que sí.

... Y Carlos es un ángel del Cielo que Dios ha puesto entre nosotros para que nos sirva de ejemplo y para que aprendamos de él.


Autor del vídeo: Carlos AG 26.

sábado, 9 de diciembre de 2017

End Credits El Real de la Jara

Esto que traigo aquí es la música compuesta por mí para el audiovisual titulado "A las 12 en los poyetes".


Para el resto del audiovisual hice un versión de canciones de los años 70 y 80, que algunas de ellas fueron las que nos acompañaron en nuestra infancia y adolescencia en El Real de la Jara (Sevilla) en donde todos guardamos entañables recuerdos.

Aquí, un montaje de imágenes con la música para los créditos finales del audiovisual (End credits, en inglés).


 La historia viene de esta entrada en mi blog: http://portalero.blogspot.com.es/2008/10/las-12-en-los-poyetes.html

Más música para audiovisuales.

miércoles, 27 de abril de 2016

El mejor hotel está en Sevilla

Estoy acostumbrado a viajar -sobre todo por motivos profesionales, que ya quisiera yo que fuera por ocio o turismo- y he pernoctado en hoteles buenos, bonitos, baratos y regulares, malos o peores, caros y, en resumen: en todo tipo de alojamientos, me entero hoy leyendo El Correo de Andalucía que el mejor hotel está en Sevilla, según una encuesta que publica la web hoteles.com.

La encuesta sobre la calidad de este hotel ha sido realizada entre 20 millones de personas recabando opiniones y valoraciones de los usuarios de muchos hoteles del mundo.

El hotel elegido como el mejor ha sido el hotel Aguilas 5 Sevilla suites, http://apartamentos.aguilas5.com, que al entrar en su página web veo que dice que son apartamentos y está situado en la calle Aguilas, número 5 de Sevilla capital. Esta calle está cerca de la Plaza de la Alfalfa de Sevilla a unos pocos minutos andando y, digamos, está en el centro histórico de la ciudad de Sevilla contando que Sevilla tiene el centro histórico más grande de Europa. Al menos eso leí hace tiempo pues dentro de este centro histórico incluían al barrio de Triana.

Para contactar con el hotel:

Datos que aparecen en la página web*

Aguilas5. SevillaSuites. Apartamentos
C/ Aguilas5. 41004 Sevilla (Spain)
Tfn:(+34) 658 62 81 29 – (+34) 955 38 60 13
Whatsapp: (+34) 658 62 81 29
Fax:(+34) 955 38 60 13
manager@aguilas5.com

Los precios aparecen en la página web del hotel. Entre los servicios que ofrecen, que son muchos, aparecen los de personal shopper (algo muy de moda que consiste en contratar a una persona para que vaya contigo de compras y te asesore, sobre todo ropa y complementos), alquilar un coche de caballos y recibir clases de Flamenco. Esto último me ha llamado la atención.

De los 78 hoteles españoles que han recibido reconocimiento, 19 están en Andalucía. Estos son:

Hotel Casa Grande, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Meliá Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Hotel Ronda y Hotel San Gabriel, ambos situados en Ronda (Málaga)
Hotel Coral Beach, Villa Marbella y Marriott´s Marbella Beach Resort, en Marbella (Málaga)
Hotel Santa Isabel,  Habitat Suites Gran Vía (4,7 puntos) y Rusticae Gar-Anat Hotel Boutique, en Granada.
Hotel El Balcón de Córdoba, hotel del Viento, hotel Don Paula, y el hotel Córdoba Carpe Diem, en Córdoba y
el hotel Alfonso XIII, La Casa del Poeta, el Gran Meliá Colón y el hotel Palacio Villapanes en Sevilla.

Los premios a estos establecimientos hoteleros se han denominado Premios Loved by Guests.

jueves, 17 de marzo de 2016

El llamador de papel 2016


Ya está en Internet y a disposición del público para su consulta o descarga online el programa de mano de "El llamador" de Canal Sur Radio Sevilla.

La portada de este año es una pintura hiperrealista del artista Jonathan Sánchez Aguilera, de Coria del Río (Sevilla). Los textos corren a cargo de Javier Blanco y las fotografías son de José Javier Comas y Manuel Jesús Rodríguez Rechi.

El programa de mano "El llamador" contiene, como viene siendo habitual, una breve descripción de cada hermandad y algunos datos, tanto históricos, artísticos y técnicos como son el número de hermanos y número aproximado de nazarenos y costaleros.

También incluye el horario aproximado de la situación de las diferentes cofradías como otras informaciones de interés como son los horarios tanto del metro de Sevilla como de TUSSAM, autobuses, durante la Semana Santa en Sevilla.

Enlace para descargar "El llamador de papel" en su versión online:

http://www.canalsur.es/resources/archivos_offline/2016/3/15/1458034824960El_Llamador_Canal_Sur_2016.pdf

lunes, 8 de febrero de 2016

Cosas que ver en Sevilla. Vídeo

Esta tarde estaba dando un paseo por el centro de Sevilla.

De las cosas que pensaba mientras disfrutaba de esta ya casi primaveral tarde era aquello de que a los sevillanos nos tachan de chovinistas. Esto último pudiera ser que fuera algo cierto. Porque es indudable que existen edificios, monumentos y espacios públicos que son obras de arte de esta ciudad que hacen que los sevillanos nos tengamos que sentir orgullosos del urbanismo de esta ciudad con construcciones -algunas- de más de dos mil años.

Una de ellas te la encuentras a la derecha en la Avenida de la Constitución si vienes desde el río Guadalquivir: la catedral de Sevilla, que su nombre oficial es la catedral de Santa María de la Sede de Sevilla.

La UNESCO la declaró patrimonio de la Humanidad y Bien de Valor Universal Excepcional.

Mírala por unos instantes y escucha el sonido de las campanas de la Giralda, que es la torre campanario de la catedral. Un audio que me ha recordado días antaños de magnas procesiones o de hechos históricos acontecidos.




sábado, 28 de marzo de 2015

El llamador de papel 2015



Ya está listo, o bien para su descarga online, o bien para consultarlo a través de Internet -teléfonos móviles, tabletas, etc- el programa de mano para esta Semana Santa de Sevilla de este año 2015 que, como todos los años, publica y distribuye gratuitamente el programa de Canal Sur Radio Andalucía "El llamador" en colaboración con la Fundación Cruzcampo.

Se incluye información variada. Desde los recorridos y horarios de las procesiones de las Hermandades de Penitencia así como otras informaciones de interés como son los cambios de recorrido y horarios que durante el operativo especial para Semana Santa hace la empresa municipal de autobuses de  Sevilla TUSSAM.

Para consultar y descargar en formato pdf "El Llamador de Canal Sur Radio":

http://www.canalsur.es/resources/archivos/2015/3/25/1427285785179El_Llamador_2015_web.pdf

jueves, 10 de abril de 2014

El llamador de papel 2014


Ya se puede descargar el programa de mano para esta Semana Santa de 2014 que ha publicado, y como viene haciendo habitualmente, Canal Sur Radio Sevilla con información de los recorridos de las cofradías, horarios, más información de interés sobre transportes -autobuses y metro- con los horarios especiales para esta Semana Santa.

Para consultar y descargar en formato pdf "El Llamador de Canal Sur Radio":

http://www.canalsur.es/resources/archivos/2014/4/7/1396868229810EL_LLAMADOR_2014.pdf

sábado, 21 de abril de 2012

Plano Feria de abril Sevilla 2012

Por si alguien lo necesita, aquí tiene el plano del recinto de la Feria de abril de Sevilla con los nombres de las calles y numerado para poder localizar más fácilmente las casetas.

Vienen también los lugares de los puestos de bomberos y los organismos oficiales.

http://www.sevilla.org/ayuntamiento/areas/area-de-empleo-economia-fiestras-mayores-y-turismo/a-servicio-de-fiestas-mayores/feria-de-abril/plano-informacion-feria-2012

De la página web del Ayuntamiento de Sevilla.


sábado, 24 de abril de 2010

La Feria de hoy en día

Ayer fue mi primer y único día en la Feria de abril de Sevilla. Mejor dicho, mi única noche.

Fui por motivos de trabajo y la verdad es que me dio un poco de pánico pues sentí inseguridad y no lo digo por las fuerzas de orden público, pues estas en estos días festivos trabajan más que en otras temporadas del año.

Vengo observando que, con los años, pareciera que las noches en el Real están perdiendo la magia y la tradición romántica de épocas pasadas. En mi opinión, se están embruteciendo. Y no lo digo porque yo sea un clasista y un purista, sino por el hecho de que ayer por las calles veía una gran cantidad de juventud hasta los ojos de alcohol con los peligros para todos que esto supone.

Entre las 2 y las 5 de la madrugada vi pasar 4 ambulancias de la Cruz Roja más dos "lecheras" (furgonetas) de la Policía Nacional. Algo debe estar cambiando para que estos dispositivos de seguridad tengan cada vez más trabajo, importancia y presencia.

También me apena la música "chunda chunda" que cada vez se escucha más en esta semana. ¿No eran las ferias y la Romería del Rocío los momentos tradicionales propicios para las sevillanas y las rumbas? Todavía se escuchan, obvio. Pero parece que ya se quedó a vivir entre nostros el rock, el tecno y tantos géneros musicales que, según mi opinión, afean la de Sevilla y el resto de ferias andaluzas.

El Ayuntamiento de Sevilla obliga a las casetas a respetar ciertas normas como los toldos y las pañoletas de las casetas con el fin de dar cierta uniformidad estética. ¿Por qué no se hace lo mismo con la música que se escucha en ella? Algunos, al leer esto me dirán que cada uno toca lo que quiere y escucha lo que quiere. Respetable y correctísimo pero y a su vez, que no es lo tradicional o típico.


Yo, si fuera en plan turista a Zaragoza durante las fiestas del Pilar, me gustaría escuchar jotas aragonesas; si fuera a Barcelona en sus festividades, sardanas y si fuera a Escocia en el día de San Andrés lo que me gustaría escuchar serían los sonidos de la llamada gaita de las Highlands y de la Clàrsach o arpa celta.

Porque si fuera a esos sitios y lo que escuchase fuera rock, música tecno, pop o los coros del ejército ruso me sentiría defraudado y pensaría que las autoridades responsables no cuidan al turismo ni a sus ciudadanos que salen a las calles en busca de lo que es tradicional.

En fin. Cada vez más "canis" por las calles de la Feria, más alcohol y menos tradición.

Hasta el año que viene, si Dios quiere.

Fotografía: travelnauta.com

lunes, 19 de abril de 2010

Google y la Feria de abril de Sevilla 2010

Bonito detalle de Google España que al entrar en la página principal del buscador en su versión española (google.es) y con motivo de la celebración de la Feria de abril de Sevilla en este año 2010 ha cambiado su logotipo tradicional por uno en donde aparecen un caballista y una mujer vestida de flamenca a la grupa de un caballo.



Para seguir la retransmisión en directo y online que está emitiendo Giralda Televisión Digital y el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla:

Feria de abril de Sevilla en directo.

Hoy lunes y a las 12 de la noche, retransmisión del "alumbrado" de la Portada de la Feria dando comienzo a esta.

lunes, 19 de octubre de 2009

DVD acceder y abrir carpetas

Instrucciones para poder abrir el DVD interactivo en el ordenador y acceder a las carpetas y los ficheros que contiene el DVD interactivo del III encuentro de veraneantes de El Real de la Jara "A las doce en los poyetes".

1.- En "Mi PC", pincha sobre el icono del DVD (® III quedada).

2.- En esa carpeta que te sale en blanco, ve al menú de arriba a  "Herramientas"----->"Opciones de carpeta".

3.- En "Opciones de carpeta", click en la segunda pestaña de las tres que hay arriba. Donde pone "Ver".

4.- Donde pone "configuración avanzada", verás "archivos y carpetas ocultos". Ahí debes seleccionar "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos".

5.- Cuando hayas realizado el paso anterior, le das a "aplicar" y "aceptar". Ya debe salirte esto: "® ALASDOCEENLOSPOYETES 2009". Pincha en esa carpeta y ahí ya tienes todo.

6.-  ¡Viva el Sevilla Fútbol Club! :-)



Acceder a todo sobre "A las doce en los poyetes" aquí en mi blog pinchando aquí.

Fotografías A las doce en los poyetes



Estoy subiendo a un álbum de Facebook.com las fotos que se están enviando al grupo que tenemos abierto desde el año pasado en Google groups más algunas -muy pocas- que hasta el momento me han llegado por correo electrónico.

Para acceder a nuestro Google groups "A las doce en los poyetes":

http://groups.google.es/group/alasdoceenlospoyetes?hl=es

Para acceder al álbum de fotos en Facebook.com:

http://www.facebook.com/album.php?aid=149708&id=730533831&l=b2c40abc79

Instrucciones para poder abrir el DVD interactivo en el ordenador y acceder a las carpetas y los ficheros que contiene pinchando aquí.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Fotos Mar Mediterráneo Torrox Málaga Costa del Sol

Aprovechando que el viernes tocamos en el concierto que dio Patricia Vela, excepcional cantante de copla española, en el mirador que da al mar Mediterráneo en la localidad de Torrox (Málaga, Costa del Sol) y durante los actos con motivo de la Fiesta del Turista celebrados el pasado viernes 11 de septiembre, despúes de la prueba de sonido hice algunas fotografías.

Aquí, un enlace a la página web del Ayuntamiento de Torrox anunciando los actos de la fiesta del turista.

De nuevo y una vez más pido disculpas si la calidad de las fotos no es excepcional pues las realicé con mi teléfono móvil Nokia.

Maravillosa sensación la de ver desde el mirador que está situado junto al faro la puesta de Sol al atardecer escuchando el rumor de las olas.


Atardecer en la Costa del Sol

Puesta de Sol en el mar Mediterráneo desde el mirador de Torrox



Nubes, el mar y la paz que se siente cuando se tiene esta maravillosa vista