viernes, 12 de noviembre de 2010

Sahara: Zapatero, como Pilatos

Las pocas noticias que a cuenta gotas van llegando de los sucesos que actualmente están ocurriendo en el Sáhara Occidental están haciendo ver la tibieza del actual gobierno español y que ciertos incivilizados se pasen por el arco del triunfo los derechos humanos y, por ejemplo, la "Alianza de Civilizaciones" que pregonara cual exaltador de las fiestas patronales de los pueblos el actual presidente del gobierno español ante la Asamblea General de Naciones Unidas el 21 de septiembre de 2004.

Aquí un vídeo del periódico El Mundo donde se ve a las fuerzas militares de Marruecos acorralando a los saharauis en el campamento que habían montado a las afueras de El Aaiún. Quizás le sirva de documento al gobierno español y en especial a la ministra de Exteriores, para tener lo que ella pide: un "conocimiento completo de los hechos".

Leo unas declaraciones de Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno de España, que me resultan similares al acto del lavado de manos que hizo Poncio Pilatos exclamando "No soy responsable por la sangre de este hombre". Me refiero a la sangre de Babi Hamadi Buyema, ciudadano español cruelmente asesinado según las noticias que han trascendido.

El presidente del gobierno de España ante los incidentes que están ocurriendo asegura que la única solución al conflicto pasa por un acuerdo entre Marruecos y el Frente Polisario. Poncio Pilatos versión 2.0.

Dice Zapatero que "los intereses de España son lo que el Gobierno tiene que poner por delante". Y me pregunto al igual que muchos, ¿cuáles son los intereses de España ante una masacre de personas y el asesinato al día de hoy de al menos un ciudadano español y de otras personas?

En su día y por poner un ejemplo, el gobierno español condenó "con firmeza" el abordaje y ataque por parte de Israel de un barco que se dirigía a Palestina. ¿Por qué se condenó aquello y sólo "se lamenta" lo que está ocurriendo en el Sahara Occidental?

Entiendo que las relaciones españolas con Marruecos hay que tratarlas con la mayor delicadeza, pero ante estos hechos o las manifestaciones de hace unos meses reclamando las ciudades españolas de Ceuta y Melilla por parte de Marruecos hay que responder con autoridad y hacerle saber a Marruecos que España no es Al Andalus si no que es un estado soberano y, por ello, le debe respeto.



También hace falta que la ONU y la UE tomen una postura definitiva. De hecho, la ONU lleva 35 años sin hablar de este asunto con autoridad y de los campos de refugiados de saharauis en Argelia.

Mientras tanto, sigamos dejando que Marruecos sea quien lleve la voz cantante y que los españoles hagamos los coros a esta representación, que parece ser que de cante y coros saben mucho en el palacio de La Moncloa.

Fotografía sin necesidad de comentarios pues lo hace por ella misma: "Lo más importante es la foto", Zapatero dixit.

No hay comentarios: